Salud

Mutación genética del coronavirus puede hacer al virus más contagioso: estudio

El virus que causa coronavirus está acumulando mutaciones genéticas, una de las cuales puede haberlo hecho más contagioso, encontró un estudio que involucró a más de 5 mil pacientes con Covid-19 en Houston.

Según el artículo publicado en la revista mBIO revisado por pares, esa mutación, llamada D614G, se encuentra en la proteína de pico que abre nuestras células para la entrada viral.

Se trata del estudio revisado por pares más grande de las secuencias del genoma del Sars Cov-2 en una región metropolitana de los Estados Unidos hasta la fecha.

 

El documento muestra que el virus está mutando debido a una combinación de deriva neutra, lo que solo significa cambios genéticos aleatorios que no ayudan ni dañan al virus, y la presión de nuestro sistema inmunológico”, dijo Ilya Finkelstein, profesor asociado de biociencias moleculares en Universidad de Texas en Austin y coautor del estudio.

Durante la ola inicial de la pandemia, el 71% de los nuevos coronavirus identificados en pacientes en Houston tenía esta mutación.

Cuando la segunda ola del brote golpeó a Houston durante el verano, esta variante había aumentado al 99.9% de prevalencia.

Esto refleja una tendencia observada en todo el mundo.

Un estudio publicado en julio basado en más de 28 mil secuencias del genoma, encontró que las variantes que portaban la mutación D614G se convirtieron en la forma globalmente dominante de Sars Cov-2 en aproximadamente un mes.

  • Entonces, ¿Por qué las cepas que contienen esta mutación superaron a las que no la tenían? Quizás sean más contagiosas.

Un estudio de más de 25 mil secuencias del genoma en Reino Unido encontró que los virus con la mutación tendían a transmitirse un poco más rápido que los que no la tenían y causaban grupos más grandes de infecciones.

La selección natural favorecería las cepas del virus que se transmiten con mayor facilidad; sin embargo, no todos los científicos están convencidos.

Algunos han sugerido otra explicación, llamada efectos del fundador. En ese escenario, la mutación D614G podría haber sido más común en los primeros virus que llegaron a Europa y América del Norte, esencialmente dándoles una ventaja sobre otras cepas.

La proteína de pico también continúa acumulando mutaciones adicionales de significado desconocido.

El equipo de Houston Methodist-UT Austin también mostró en experimentos de laboratorio que al menos una de esas mutaciones permite que el pico evite un anticuerpo neutralizante que los humanos producen de forma natural para combatir las infecciones del Sars Cov-2.

Esto puede permitir que esa variante del virus se escape más fácilmente de nuestro sistema inmunológico.

Aunque aún no está claro si eso se traduce en que también se transmite más fácilmente entre individuos.

Deja un comentario

Back to top button