Salud

Ocho entidades más reciben recursos para “La Clínica es Nuestra”

Durante la Conferencia Mañanera, el titular del IMSS, Zoé Robledo, realizó enlaces en vivo con ocho entidades del centro y pacífico mexicano.

La dispersión de recursos para el programa “La Clínica es Nuestra” continúa avanzando, y este miércoles, ocho entidades más recibieron fondos para mejorar las condiciones de sus centros de salud, ya sea invirtiendo en infraestructura, equipo médico o mobiliario.

Durante la Conferencia Mañanera, el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, realizó enlaces en vivo con ocho entidades del centro y pacífico mexicano:

  • Ciudad de México
  • Edoméx
  • Morelos
  • Puebla
  • Tlaxcala
  • Hidalgo
  • Colima
  • Nayarit

Desde la capital del país, el jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama, destacó que “La Clínica es Nuestra” fortalece la visión participativa y un proceso de apropiación comunitaria de los centros de salud.

“La gente participa y hace suya la clínica, el centro de salud, así se afirma también, la confianza del Gobierno en la gente, y se establece, además, un presupuesto anual garantizado”, apuntó Batres Guadarrama.

En tanto, la gobernadora mexiquense, Delfina Gómez Álvarez, reconoció a la ciudadanía que “ha hecho suyo” el programa en cuestión.

Durante su enlace, el gobernador de Morelos, Cuauhtémoc Blanco, aseguró que se ha avanzado mucho en la iniciativa de garantizar los derechos de salud a toda la población.

En Puebla, el gobernador de la entidad, Sergio Salomón Céspedes, realizó la comunicación desde San Andrés Cholula.

“Antes que nada quiero agradecer el compromiso que tiene el Presidente con las y los poblanos, yo soy testigo de que cuando usted ha visitado nuestra entidad, ha supervisado personalmente punto por punto cada detalle, y así es el gran compromiso para hacer que ‘La Clínica es Nuestra’ hoy sea toda una realidad”, dijo.

Desde Tlaxcala, la gobernadora Lorena Cuellar Cisneros, agradeció el respaldo del presidente López Obrador y calificó el avance del programa como un paso histórico para la entidad para garantizar el acceso a la salud para las y los tlaxcaltecas, especialmente para los habitantes de las comunidades más vulnerables.

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, destacó que en la entidad se instalaron 700 comités para “La Clínica es Nuestra”, y añadió que anteriormente, gobiernos anteriores sólo habían construido “elefantes blancos”.

“Hoy con el apoyo de la federación, con el apoyo de usted, señor Presidente, tendremos en Actopan un gran hospital […] Esta inversión que van a ejercer los ciudadanos de los comités, tiene el sello de la transparencia y de la democracia”, aseguró.

En cuanto a Nayarit, el doctor Miguel Ángel Navarro, gobernador del estado, manifestó que el Gobierno federal ha empoderado al pueblo mediante diversos programas, entre ellos, “La Clínica es Nuestra”.

Finalmente, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, desde el centro de salud “Gustavo Vázquez Montes”, en la capital del a entidad, informó que se instalaron 118 comités de salud para poner en marcha “La Clínica es Nuestra”.

Back to top button