Salud

OMS aclara que paciente en México no murió por gripe aviar H5N2

La Secretaría de Salud también precisó que la persona cuya muerte fue reportada como la primera causada por la gripe aviar AH5N2 en México, no falleció en realidad por el virus.

Un hombre infectado con gripe aviar H5N2 -paciente en México que fue el primer caso en humanos confirmado con esta cepa del virus- murió por causas multifactoriales, afirmó la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“Fue una muerte debida a un conjunto de factores, no atribuible al virus H5N2″, declaró Christian Lindmeier, portavoz de la OMS, en una rueda de prensa en Ginebra.

El paciente, indicó Lindmeier, estuvo en cama tres semanas y después acudió al hospital por complicaciones respiratorias, así como fiebre, diarrea, náuseas y malestar desde el 17 de abril. Todo ello, dijo, conllevó a su fallecimiento el 24 de abril. 

Detalló que los médicos realizaron varias pruebas al paciente, por lo que pudieron detectar que estaba infectado con la gripe aviar H5N2

Por su parte, la Secretaría de Salud también precisó que la persona cuya muerte fue reportada como la primera causada por la gripe aviar AH5N2 en México, no falleció en realidad por el virus, sino por “padecimientos crónicos”.

“Un equipo de personas expertas del sector Salud dictaminó que la persona identificada con influenza A H5N2 no murió a causa de este virus, sino como consecuencia de padecimientos crónicos que generaron un choque séptico”, detalló la Secretaría de Salud.

El paciente fue identificado como un hombre de 59 años, con antecedente de enfermedad renal crónica, diabetes tipo 2, hipertensión arterial sistémica de larga evolución, residente en el Estado de México. Luego de varios días de síntomas, el 24 de abril se hospitalizó y el mismo día falleció en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias “Ismael Cosío Villegas” (INER).

Back to top button