Ícono del sitio Once Noticias

Osteoporosis: así puedes fortalecer tus huesos

En el marco del Día Mundial de la Osteoporosis, el doctor Miguel Bernal nos explica de qué se trata esta enfermedad y cómo fortalecer nuestra masa ósea.

FOTO: PEXELS

Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una fecha que busca sensibilizar a la población mundial sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de esta enfermedad.

El doctor Miguel Bernal Lemus, del Servicio de Ortopedia del Hospital General de México, en entrevista con Once Noticias Meridiano, explicó que la osteoporosis es una enfermedad caracterizada por la pérdida de la masa ósea, una disminución en la densidad del hueso, la cual traer consecuencias como huesos frágiles y fracturas.

“Esta enfermedad da por una alteración en la función de la reabsorción y de la formación del hueso. Nuestros huesos normalmente están en constante cambio, estamos formando hueso y destruyendo huesito, y con la edad esto se altera”, comentó el doctor.

No obstante, comentó que la pérdida de en la densidad ósea puede prevenirse con una alimentación balanceada, con actividad física y con la implementación de suplementos de calcio con vitamina D.

“Para prevenir tenemos que tener una buena dieta, una alimentación balanceada, en las personas mayores de 40 o 50 años ya es prudente tener una dieta rica en calcio y vitamina D; el ejercicio estimula la carga, el esfuerzo del hueso y esto ayuda a que se haga más denso y fuerte, y evitar el tabaco, el alcohol; esto va a favorecer a que el hueso tenga una mejor resistencia”, apuntó Bernal Lemus.

Osteoporosis, una enfermedad silenciosa

En cuanto a los signos de alerta que las personas deben tomar en cuenta, el doctor destacó que a la osteoporosis se le conoce como una “enfermedad silenciosa”, ya que no existen síntomas ni dolor, de hecho, el especialista menciona que la forma en la que normalmente las personas se dan cuenta de tienen este padecimiento es después de sufrir alguna caída.

“Le dicen la enfermedad silenciosa porque no da un síntoma característico, algunas personas dicen que presentan dolor, pero realmente es atribuido al desgaste articular, la osteoporosis no da un síntoma, simplemente cuando hay una caída o un golpe leves se presentan las fracturas, el problema es que se da principalmente en cadera, columna y en las muñecas, y esto causa deterioro funcional”, señaló.

El médico agregó que el estudio que se usa para diagnosticar la osteoporosis es la densitometría ósea y se recomienda hacerlo después de los 50 o 60 años de edad y de forma periódica.

Detalló que dependiendo de los resultados que arroja la densitometría, es importante darle seguimiento y establecer un tratamiento adecuado para cada persona.

También indicó que hay algunos factores que influyen en padecer osteoporosis, por ejemplo, explicó que en el caso de las mujeres la menopausia es determínate, ya que las hormonas que se pierden en este periodo provocan que el hueso se destruya de manera más acelerada.

Además, enfatizó que la osteoporosis no es un padecimiento exclusivo de mujeres, pero que sí es más frecuente en ellas, en una relación de 3 a 1 con los hombres.

🎙️ Lo que debes saber para prevenir la osteoporosis
Salir de la versión móvil