Salud

¿Otra falsa psiquiatra? Denuncian a Rosa “N” por daños físicos y emocionales

El caso de Marilyn "N" resalta los riesgos de prácticas médicas ilegales, con denuncias de manipulación y prescripción indebida.

El caso de la abogada tlaxcalteca Marilyn “N” acaparó titulares al viralizarse en redes sociales, lo que llevó a su arresto y vinculación a proceso en noviembre pasado.

Acusada de usurpación de profesión, su caso pone de manifiesto una problemática creciente: personas que ejercen la medicina sin tener formación profesional, causando daños físicos y emocionales a sus pacientes.

Modus operandi y testimonios de las víctimas

Una denuncia, también presentada ante el Ministerio Público, señaló a Rosa “N”, quien presuntamente se hacía pasar por psiquiatra, al igual que Marilyn “N”.

Las víctimas relataron haber sido captadas a través de redes sociales y atendidas en domicilios particulares, principalmente en Cuautitlán Izcalli, Estado de México.

“El modus operandi consistía en ofrecer consultas inmediatas, manipular a los pacientes, intimidarlos y venderles medicamentos controlados, fuera de los protocolos médicos”, explicó Paola, una de las víctimas.

Mariana, otra afectada, describió que llegó al punto de ingerir hasta cuatro pastillas de clonazepam al día, entre otros fármacos como sertralina, Epival y seroquel. Estaba completamente drogada todo el tiempo. Incluso, ella me tomó fotos inconsciente en su casa”, señaló.

Denuncias y acciones legales

Hasta el momento, 14 personas han presentado denuncias contra Rosa “N” por el delito de usurpación de profesión.

“Exijo que esta señora, que no tiene cédula y es una potencial asesina, sea llevada tras las rejas. Atentó contra nuestras vidas y nuestra salud emocional y física”, declaró Mariana.

Clausuras y recomendaciones de la Cofepris

De acuerdo con la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), entre 2022 y 2023 se clausuraron 103 clínicas y unidades médicas por diversas irregularidades.

Además, durante 2023, la dependencia recibió más de mil denuncias, concentrándose la mayoría en Ciudad de México y Estado de México.

La Cofepris recomienda a los usuarios verificar que los consultorios cuenten con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento, y que los médicos tengan cédula profesional, misma que puede consultarse en el Registro Nacional de Profesionistas.

“Es fundamental revisar que el profesional cuente con una cédula de Médico Cirujano y una cédula de especialidad en psiquiatría”, enfatizó José Ramón Arellano Cano, psiquiatra de la Asociación Psiquiátrica Mexicana.

El caso de Marilyn “N” y las denuncias contra Rosa “N” son un llamado de atención para reforzar la vigilancia y regulación en el sector salud.

Back to top button