La glándula que se encuentra en la parte central cuello se llama tiroides. Se encarga de secretar hormonas (T3 y T4 por ejemplo), que actúan en el metabolismo y en el crecimiento humano. Por lo tanto, es capaz de regular ciertas funciones vitales para el organismo. Y cuando se presentan problemas en la tiroides, estas funciones no se cumplen con normalidad.
Entonces, será necesario combatir estos inconvenientes, y para eso es posible implementar algunos remedios naturales.
Las hormonas tiroideas son de gran ayuda para usar la energía corporal, manteniendo también la temperatura apropiada en el cuerpo, y favoreciendo un correcto funcionamiento cerebral. Pero también ayudan en el funcionamiento de los músculos, del corazón y de otros órganos en el cuerpo. Debido a motivos, son hormonas de gran importancia para la circulación de la sangre, y para el buen estado de ánimo.
Como sucede con alguna otra glándula en el cuerpo, en la tiroides también pueden ocurrir afecciones y desequilibrios. Por lo tanto, los problemas de tiroides ocasionan descontrol en las actividades hormonales, que al mismo tiempo desencadenaría otras reacciones, en otras partes del cuerpo.
Son desequilibrio que a menudo son poco evidentes, en las primeras etapas de los problemas tiroideos. Sin embargo, al pasar el tiempo, se presentan síntomas que reducen considerablemente, la calidad de vida del afectado.
Entre las afecciones de tiroides más comunes, se encuentran las siguientes:
- Tiroiditis
- Hipertiroidismo
- Hipotiroidismo
- Bocio
- Cáncer
- Nódulos
Cada uno de estos problemas se manifiesta de diversas maneras a nivel clínico. Aun así, generalmente existen ciertos síntomas, que ayudan a identificar la existencia de un mal funcionamiento en la tiroides.
- Consumir alimentos que contengan selenio
- Un mineral como este se encuentra con facilidad en ciertos pescados y carnes.
- Ingerir alimentos que estimulen la producción de las hormonas
Consumir semillas de lino ayuda en la secreción de hormonas en la tiroides, al igual que para su correcto funcionamiento. Efectos como estos se deben a su alto contenido de ácido alfa-linoléico.
Alimentos que contengan yodo
Para los problemas de tiroides, consumir alimentos con mucho yodo ayuda mantener un control. Se trata de un elemento que tiene un papel de suma importancia, en lo que se refiere a la producción a la producción de las hormonas. Cuando se trata de los suplementos, es recomendable no sobrepasar los 150 microgramos diarios.
Habrá que tener presente que al consumir yodo en exceso, los desequilibrios de la glándula podrían ser más graves. Las principales fuentes de este nutriente son la sal yodada y las algas.
Consumir alimentos que tengan más zinc
Habitualmente, las mujeres que sufren de estos problemas tienen una deficiencia de zinc en el cuerpo. Para consumir este mineral, la dosis diaria recomendada es de unos 10 mg.
Vitamina d y calcio
Entre las consecuencias que los problemas tiroideos generan, se encuentra el adelgazamiento en los huesos
- Incrementar el consumo de las crucíferas
Son alimentos biciogénicos que ayudan a bloquear la utilización y la absorción de yodo, ofreciendo calma a las funciones tiroideas. Los alimentos más comunes dentro de las crucíferas, son las coles, la coliflor y también el brócoli.
- Ingerir soja fermentada
Existen remedios naturales supresores para la glándula tiroides, entre los cuales se encuentran el miso y el tempeh.