Salud

Puebla anuncia tercera dosis anticovid para mayores de 40 años en 80 municipios

Las personas rezagadas de 18 años en adelante, así como primeras y segundas dosis para 12-14 años, 15-17 años y menores de edad embarazadas, también están convocadas

A través de 111 puntos de inoculación que estarán abiertos de 08:00 a 17: 00 horas, la Brigada Correcaminos, Capítulo Puebla, desarrollará del martes 1 al jueves 3 de febrero una jornada de vacunación en 80 municipios del interior del estado que se encuentran en las jurisdicciones sanitarias 7 (Izúcar de Matamoros), 8 (Acatlán) y 9 (Tepexi), a la cual están convocados para la tercera dosis las personas de 40 años y más que hayan cumplido cinco meses de haberse aplicado su última dosis.

También se aplicará a rezagados de 18 años en adelante, así como primeras y segundas dosis para 12-14 años, 15-17 años y menores de edad embarazadas.

Las instituciones que integran dicha brigada, Sedena, Bienestar, ISSSTE, IMSS, ISSSTEP y Servicios de Salud, convocan a los siguientes grupos etarios:

• Refuerzo tercera dosis AstraZeneca, 40 años y más: será aplicado el biológico a personas que tengan cinco meses o más desde la última vacuna recibida.

• Segunda dosis AstraZeneca: para rezagados 18 años en adelante.

• Segundas dosis Pfizer: 12-14 años con comorbilidad y 15-17 años, que se aplicaron primera dosis del 27 al 30 de diciembre de 2021.

• Rezagados primeras dosis Pfizer: 12-14 años con comorbilidad, 15-17 años y embarazadas menores de 18 años con nueve semanas de gestación.

En este último grupo podrán acudir los que tienen 14 años y que cumplirán los 15 años en este 2022.

 • Rezagados de 18 años en adelante: para los que se vacunarán por primera vez, el biológico a aplicar es CanSino.

• Segundas dosis Sputnik: rezagados 18-29 años.


Las personas de 12 a 14 años con comorbilidades que reciben primera dosis, deberán llevar su certificado médico expedido por una institución oficial, en el cual explique la comorbilidad actual.

En caso de recibir segunda dosis es suficiente el comprobante de vacunación anterior.

Asimismo, las personas de 12-17 años de edad y embarazadas de estas edades, deberán contar con carta de consentimiento informado.

Los puntos de vacunación estarán disponibles en la liga: https://previenecovid19.puebla.gob.mx/vacuna, así como en las redes sociales oficiales: @SaludGobPue (Twitter) y Secretaría de Salud Puebla (Facebook).

Requisitos para recibir refuerzo de vacuna (40 años y más)


• Tener cinco meses o más de haberse aplicado la última vacuna que le correspondía
• Llevar comprobante de segunda dosis
• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)
• Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte o algún otro documento que acredite su edad, como acta de nacimiento)
• Comprobante de domicilio, original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
• Impresión de la papeleta que avalará la aplicación del refuerzo

 Requisitos para recibir primera o segunda dosis


• Llevar comprobante de primera dosis, documento necesario para que reciba la segunda
• Impresión del folio del preregistro en la plataforma https://mivacuna.salud.gob.mx
• Formato denominado “Expediente de vacunación QR”
• Identificación oficial con fotografía (INE, cartilla militar, constancia de identidad o pasaporte)
• Copia de la Clave Única de Registro de Población (CURP)• Comprobante de domicilio en original y copia, no mayor a tres meses, y lapicero tinta azul
• Los menores de 12 a 17 años tienen que presentar su carta de consentimiento informado

Deja un comentario

Back to top button