Salud

¿Qué ejercicios físicos son recomendables después de un contagio de COVID-19?

Luego del alta médica por COVID-19, puede resultar difícil exigir al cuerpo un determinado rendimiento, por lo que hay que tener alguna actividad física todos los días

Las personas que se recuperan de la enfermedad COVID-19 buscan rehacer su vida normal. La mayoría de las personas que se contagian el coronavirus transita la infección y se recupera completamente.

Pero otros pacientes desarrollan complicaciones que pueden tener secuelas leves o moderadas que se prolongan por varios meses, por lo que necesitan un seguimiento médico.

Así, expertos consultados resaltaron la importancia de realizar un chequeo médico completo luego de transitar la enfermedad y para retomar las actividades habituales, así como también la actividad física o la práctica intensa de un deporte.

En caso de haber padecido COVID-19 luego del alta médica se recomienda 15 días hasta volver progresivamente al deporte. El primer ejercicio recomendado es la bicicleta porque no requiere soportar el mismo peso del cuerpo. Cualquier actividad que nos permita hablar es el punto aeróbico ideal para comenzar con el ejercicio”, explicó el doctor Jorge Franchella, director del Programa de Actividad Física para la Salud y el Deporte del Hospital de Clínicas.

El experto afirmó que para dar el alta del paciente, primero se revisa su historia clínica.

Los estudios que se piden para dar el alta y para volver al deporte son un examen físico y un electrocardiograma y los análisis de sangre de rutina. En el caso de querer volver al deporte, proponemos una ergometría o prueba de esfuerzos”, indicó.

La ergometría debe hacerse según las siguientes características: debe hacerse como es habitual pero, en el momento del informe, debe mencionarse una unidad que se llama MET (Equivalente Metabólico del Trabajo), que significa cuánto oxígeno consume el cuerpo para cada función que realiza.

Por ejemplo, el cuerpo en su estado normal consume 1 mets al dormir, 2 mets al estar sentados y 3 mets al caminar activamente una cuadra. 4 mets las actividades del día.

“Pasar de 10 mets es ser francamente activo y por encima de 13 mets encontramos la mayoría de los deportes. Con esta prueba de esfuerzo se pueden saber los límites de cada persona”, concluyó Franchella.

Deja un comentario

Back to top button