
El secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz, respondió este domingo a El Universal, que publicó que México estaba “por debajo del objetivo” en vacunación.
El funcionario afirmó que se superó la meta en más del 20 %, con 2.2 millones de vacunas aplicadas entre abril y mayo.
“Pasamos la Semana Nacional de vacunación del 16 de abril al 3 de mayo y se tenía la meta de 1.8 millones de vacunas y se lograron aplicar 2.2 millones de vacunas”, explicó el también director del IMSS Bienestar.
Al acompañar a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo durante la inauguración del Hospital Materno Infantil del IMSS Bienestar en Coatzacoalcos, Kershenobich aseguró que no sólo se trata del número de inmunizaciones, sino de garantizar la disponibilidad de vacunas, especialmente ante el brote reciente de sarampión y tosferina.
“Pero no nada más es el número de vacunas sino tener la disponibilidad de vacunas. Por ejemplo, ahorita que tenemos el brote de sarampión y tosferina tenemos disponibles en este momento 6 millones de vacunas. La próxima semana llegan 2.2 millones de vacunas”, informó el funcionario.
Vacunación como prioridad de medicina preventiva
Y no solo eso, aseguró que se ha recuperando el porcentaje de vacunación en la población. El secretario subrayó que, desde el inicio del Gobierno de Sheinbaum, se han aplicado más de 104 millones de biológicos, lo que representa una recuperación significativa en los niveles de inmunización en la población mexicana.
“O sea que no nada más es en las palabras sino en los hechos que estamos recuperando el porcentaje en la vacunación de la población mexicana como una medida importante de protección de medicina preventiva”, sostuvo.