Rusia presentó una segunda vacuna contra el Covid-19, con la ventaja de que ofrece una eficacia inmunológica total.
Se trata de la Epivac Corona, fue registrada en ese país en octubre, es desarrollada por el centro de biotecnología Vektor, y de acuerdo con las autoridades de salud, en las fases I y II de ensayos clínicos, demostró una eficacia de 100%.
La eficacia de la vacuna consiste en su eficacia inmunológica y preventiva. Según los resultados de la primera y segunda fase de los ensayos clínicos, la eficacia inmunológica de la vacuna EpiVacCorona es del 100%”, señaló el Servicio Federal de Rusia para la Supervisión de la Protección y el Bienestar del Consumidor (Rospotrebnadzor).
Según sus creadores, la EpiVacCorona garantiza inmunidad al menos durante seis meses, puede ser administrada en varias ocasiones y no provoca reacciones alérgicas.
Quiero señalar que se llevaron a cabo estudios clínicos en 100 voluntarios. A diferencia de la primera vacuna rusa Sputnik V, que es una vacuna vectorial, es decir, producida a base de adenovirus. La nueva vacuna se creó sobre la base de una de las plataformas sintéticas prometedoras”, señaló la viceprimera ministra rusa, Tatyana Alekseevna Golikova.
Es una vacuna peptídica, consiste de fragmentos cortos de proteínas virales sintetizados artificialmente llamados péptidos, a través de los cuales el sistema inmunológico aprende y, posteriormente, reconoce y neutraliza el virus. Debo decir que la vacuna se caracteriza por la ausencia de reactogenicidad y un nivel de seguridad suficientemente alto”, agregó.
Además de la Sputnik V, que ya se aplica de manera masiva, Rusia tiene un tercer antígeno en desarrollo: el Chuvac, que ya ha superado las etapas I y II de pruebas clínicas y se espera que pueda ser producida en serie en febrero.
Esta noticia se da a conocer un día después de que Rusia iniciara con su campaña masiva de vacunación contra el Covid-19.
Autoridades indicaron que el Gobierno será capaz de inocular este año al 60% de la población.