Rusia reanudó la vacunación de nuevos voluntarios como parte del ensayo de su vacuna Sputnik V contra el Covid-19 tras una breve pausa, así lo dio a conocer personal de seis de las 29 clínicas que participan en la prueba.
Mientras tanto, Moscú avanza para acelerar los planes para vacunar a la población.
A fines de octubre, ocho clínicas dijeron que el ensayo se detuvo temporalmente para sumar nuevos voluntarios, y algunas clínicas tuvieron una gran demanda y escasez de dosis.
Alexander Gintsburg, director del Instituto Gamaleya, que desarrolló y fabrica la vacuna, dijo en ese momento que la aceptación de nuevos voluntarios se había ralentizado debido a la decisión de centrarse en dar una segunda dosis a los que ya estaban vacunados.
La vacunación se ha reanudado. A partir del lunes, volveremos a aplicar de nuevo el primer componente”, señaló un miembro del personal de la Clínica Número 46 de Moscú.
A las fueras de los centros hay varias filas de personas esperando un examen médico previo a la vacunación.
Hasta el 11 de noviembre, más de 20 mil voluntarios habían recibido la primera de las dos inyecciones y más de 16 mil las dos dosis, según el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Los desarrolladores de la vacuna aspiran a administrar la vacuna a 40 mil personas inicialmente.
Además, ya han solicitado la certificación del fármaco en la sede de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según anunció la representante del organismo en Rusia, Melita Vujnovic.
La OMS aún no ha anunciado ninguna vacuna, ya que todas deben pasar primero por el sistema de evaluación ‘Emergency Use Listing’. Ésta es una certificación condicional, que se realiza en caso de pandemia”, indicó Melita Vujnovic.
Todas las vacunas en el país deben someterse a dicha certificación. En Rusia, los fabricantes de la vacuna Sputnik V ya han solicitado la certificación a la sede de la OMS”, agregó.
La Sputnik V, la primera vacuna del mundo contra el coronavirus, fue registrada el 11 de agosto, y según el primer análisis intermedio de la tercera fase de los ensayos clínicos realizados en Rusia, el fármaco ha mostrado un 92% de efectividad.