La Secretaría de Salud informó que, al último corte, se tiene registrada la aplicación de 871 mil 836 vacunas contra el virus SARS-CoV-2, para un total de 89 millones 500 mil 945 biológicos suministrados en todo el país.
En México, la cobertura de vacunación contra COVID-19 en la población mayor de 18 años es de 67%, que equivale a 59 millones 925 mil 105 personas con al menos una dosis. De ese total, 37 millones 513 mil 581, que representan 63%, cuentan con esquema completo y 22 millones 411 mil 524, que equivale a 37%, ya iniciaron el esquema.
El Informe Técnico Diario de la Secretaría de Salud indica que desde el inicio de la pandemia y hasta esta fecha, dos millones 819 mil 991 personas se han recuperado de COVID-19.
Asimismo, se reportan 99 mil 630 personas que presentaron signos y síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, quienes se consideran casos activos y representan 2.7% de todos los que se han registrado desde el inicio de la epidemia en el país. Además, el número de casos estimados disminuyó 22% en comparación con la semana epidemiológica anterior.
A nivel nacional, la demanda de camas generales descendió un punto porcentual, mientras la ocupación de camas con ventilador mecánico bajó dos puntos para ubicarse en 43 y 38%, respectivamente.
La Secretaría de Salud reiteró la invitación a las personas mayores de 18 años para que acudan a vacunarse. Quienes presenten síntomas de alarma por COVID-19 como: dificultad para respirar, pulso y respiraciones aceleradas, fiebre que no se quita, dolor en el pecho o el tórax; en niñas y niños, el llanto persistente, deben solicitar atención médica oportuna o llamar al número de emergencia 911, de cobertura nacional, para ser canalizadas a los hospitales de acuerdo con la disponibilidad.
89.5 millones de #Vacunas contra #COVID19 aplicadas hasta la fecha
— SALUD México (@SSalud_mx) September 9, 2021
➡️ https://t.co/H9NQzEgLdf pic.twitter.com/uAbXPNB5Gv