Salud

Sedesa recibió en 2023 a 46 mil candidatos de donación de sangre

El 14 de junio se conmemora el Día Internacional del Donante de Sangre.

Durante 2023, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (Sedesa) recibió 45 mil 974 candidatos a donación, que derivaron en 26 mil 627 unidades de plasma; mientras que, en 2024, se han recibido 11 mil 750 donadores efectivos, cuya sangre ha sido utilizada para pacientes internados en la red de hospitales del IMSS Bienestar, que ofrecen atención gratuita.

En el marco del Día Internacional del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, la Sedesa en coordinación con el IMSS Bienestar, invitan a la población de la capital a donar sangre a los pacientes, pues una unidad de plasma de 450 mililitros puede salvar hasta tres vidas.

La doctora Elvira Sánchez Ascencio, encargada del servicio de Sangre del Hospital General “Dr. Rubén Leñero”, explicó que los glóbulos rojos se utilizan para tratar la anemia o pérdida de sangre por cirugías o traumatismos; el plasma, para corregir problemas de sangrado por defectos de coagulación; y las plaquetas, para pacientes con cáncer o trasplantados.

“Las donaciones de sangre son fundamentales, ya que cada año una gran cantidad de personas necesitan transfusiones sanguíneas por diversos motivos, entre ellos: pacientes durante una cirugía, después de sufrir un accidente o quienes padecen alguna enfermedad”, explicó.

La donación de sangre es un procedimiento seguro para los pacientes hospitalizados que la requieren, antes de utilizarla se llevan a cabo análisis para detectar enfermedades como VIH, VHC, Chagas y Sífilis.

La doctora Elvira Sánchez Ascencio manifestó que este nosocomio cuenta con un club de donadores voluntarios que periódicamente acuden a donar sangre, con la finalidad de que se garantice la disponibilidad del plasma seguro para salvar la vida de personas enfermas o accidentadas.

Indicó que la SEDESA, en coordinación con el IMSS Bienestar de la Ciudad de México, cuenta con una exitosa regionalización que se compone de un Banco de Sangre (Hospital General Xoco) y siete Centros de Procesamiento, así como de 34 servicios de transfusión.

Destacó que una persona puede donar sangre cada tres meses y glóbulos rojos cada seis meses, sin embargo, los hombres pueden donar hasta cuatro veces al año, y las mujeres en tres ocasiones.

“La campaña altruista que llevamos a cabo en el hospital tiene el objetivo de agradecer el gesto de las personas y reforzar su autoestima para sigan haciéndolo con regularidad; y que el personal de este servicio agradezca a los donantes su heroica acción por salvar vidas”, concluyó.

Requisitos para donar sangre

  • Ser mayor de edad
  • Pesar mínimo 50 kg.
  • No tener enfermedades virales
  • No padecer epilepsia, tuberculosis o enfermedades cardiacas
  • No haber ingerido bebidas alcohólicas (48 horas antes)
  • No estar embarazada o lactando
  • Esperar un año después de un tatuaje, perforación o cirugía
Back to top button