La Semana Nacional de Vacunación concluyó exitosamente, con la aplicación de más de 2 millones 211 mil dosis, lo que significa que se superó la meta alcanzando 120 por ciento de la meta propuesta que era aplicar 1.8 millones de dosis.
“Esa semana se tenía como propósito despertar el interés en la vacunación de los niños, se visitaron todas las zonas del país”, explicó el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz.
Aunque la Semana Nacional de Vacunación concluyó de forma oficial, con la aplicación de 14 tipos de biológicos, las acciones de inmunización continúan de forma permanente en todo el país.
“Sigue habiendo suficiente vacuna, de tal manera que esperamos poder alcanzar la meta del 90 por ciento en las y los niños protegidos, pero no nos vamos a quedar ahí, queremos llegar al 95 por ciento de niños vacunados, porque esa es la mejor medida preventiva para enfermedades como el sarampión y tosferina”, agregó Kershenobich Stalnikowitz.
La vacunación es una acción continua, por lo que exhortó a la población a acudir a su unidad médica correspondiente para iniciar o completar esquemas de vacunación, con énfasis en niñas, niños y grupos prioritarios.
Por su parte, el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde, subrayó que vacunar es un acto que protege vidas, fortalece comunidades y construye un país más saludable.