Salud

SSa y UAM impulsan acciones por la soberanía alimentaria

Autoridades federales y académicas acuerdan estrategias para mejorar la nutrición y fortalecer la producción alimentaria nacional.

La Secretaría de Salud (SSa) y la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) realizaron el primer encuentro derivado del convenio de colaboración para fortalecer la soberanía alimentaria en México.

La reunión se llevó a cabo con la participación de autoridades sanitarias, académicos y especialistas en nutrición y políticas públicas.

Durante el encuentro, ambas instituciones acordaron implementar una serie de iniciativas orientadas a mejorar la nutrición de la población y promover la producción nacional de alimentos saludables.

Entre las acciones destacadas se encuentra el desarrollo de programas de educación alimentaria dirigidos a comunidades vulnerables, la capacitación de profesionales de la salud en temas de nutrición sustentable y la promoción de huertos urbanos y escolares.

Asimismo, se estableció la creación de grupos de trabajo interinstitucionales para diseñar políticas públicas que incentiven el consumo de productos locales y reduzcan la dependencia de alimentos ultraprocesados.

Prevención de enfermedades crónicas

Las autoridades señalaron que estas estrategias buscan contribuir a la prevención de enfermedades crónicas relacionadas con la alimentación, como la diabetes y la obesidad, que representan un reto prioritario para el sistema de salud nacional.

El convenio también contempla la realización de investigaciones conjuntas sobre hábitos alimentarios y el impacto de la producción agrícola sostenible en la salud pública. Se prevé la elaboración de materiales informativos y campañas de sensibilización para fomentar una alimentación balanceada y culturalmente pertinente.

Soberanía alimentaria, eje estratégico

En el contexto nacional, la soberanía alimentaria ha sido identificada como un eje estratégico para garantizar el derecho a la alimentación adecuada y fortalecer la autosuficiencia del país.

La colaboración entre la Secretaría de Salud y la UAM responde a la necesidad de articular esfuerzos entre el sector público y la academia para enfrentar los desafíos actuales en materia de nutrición y seguridad alimentaria.

De acuerdo con datos oficiales, en México más del 70 por ciento de la población adulta presenta sobrepeso u obesidad, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, que subraya la urgencia de implementar políticas integrales en la materia.

Back to top button