Salud

Recomendaciones para prevenir la hepatitis: IMSS

La hepatitis es una inflamación del hígado causada por virus, alcohol o enfermedades autoinmunes.

En el marco del Día Mundial contra la Hepatitis, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hizo un llamado a reforzar las acciones de prevención frente a este padecimiento que afecta al hígado y que puede tener origen viral, autoinmune o relacionado con el consumo excesivo de alcohol.

De acuerdo con el doctor Daniel Baltazar Salazar, coordinador de programas médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del IMSS, la vacunación, el uso del condón, la higiene en la preparación de alimentos, el lavado de manos y el uso de agua potable son medidas fundamentales para reducir los contagios, especialmente de hepatitis A, B y C.

El especialista recordó que existen cinco tipos de hepatitis virales:

  • Hepatitis A: se transmite por agua o alimentos contaminados. Es prevenible con vacuna, disponible en guarderías del IMSS y para personas que manipulan alimentos.
  • Hepatitis B: se contagia por contacto con sangre contaminada o en relaciones sexuales sin protección. También cuenta con vacuna, aplicada a niñas, niños, adolescentes, personas adultas y trabajadores de la salud.
  • Hepatitis C: no tiene vacuna, pero existe tratamiento curativo. Se transmite por sangre, prácticas sexuales de riesgo o al compartir agujas.
  • Hepatitis D y E: menos frecuentes, pero requieren monitoreo médico constante para evitar complicaciones.

Entre los síntomas más comunes, señaló el especialista, están fiebre, fatiga, dolor abdominal, náuseas, orina oscura, heces claras e ictericia (coloración amarilla en ojos y piel). En los casos crónicos —particularmente hepatitis B y C—, la enfermedad puede avanzar sin síntomas hasta desarrollar cirrosis o cáncer hepático.

Baltazar Salazar advirtió sobre los riesgos de utilizar material no esterilizado durante procedimientos médicos o estéticos y enfatizó la importancia de no compartir agujas.

En 2024, el IMSS realizó más de 350 mil pruebas rápidas para detectar hepatitis C, como parte de su estrategia de atención integral.

Tips para prevenir la hepatitis, según el IMSS:

  • Aplicarse las vacunas disponibles (A y B).
  • Usar condón en toda práctica sexual.
  • No compartir agujas ni objetos punzocortantes.
  • Asegurar higiene en alimentos y bebidas.
  • Lavarse las manos con agua y jabón antes de comer y después de ir al baño.
  • Exigir material esterilizado en procedimientos médicos o estéticos.

El IMSS ofrece atención, diagnóstico temprano y seguimiento médico a personas con hepatitis, especialmente en los casos más graves o crónicos. El llamado es a prevenir antes que lamentar, especialmente entre población joven y grupos en situación de vulnerabilidad.

Back to top button