Conferencia Matutina

Resumen Matutina | SSa confirma presencia en México de variante Mu de COVID-19

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que en México se han registrado casos de la variante de COVID-19 llamada Mu, que se ha identificado en Sudamérica.

 

Hasta el momento, no está clasificada como variante de preocupación, solo variante de interés, por lo que no existe evidencia de que sea más transmisible, más virulenta, ni que la inmunidad escape a esta variante”, explicó.

Agregó que en el país se han identificado las variantes de preocupación como Delta, Alfa, Beta y Gama.

 

Pandemia en México a la baja

México ligó ocho semanas de reducción de la pandemia de COVID-19.

Hugo López-Gatell informó que se ha reducido 25% y lo mismo en hospitalizaciones, con una baja de ocupación.

 

Llevamos 96 millones de dosis aplicadas en el país que corresponde al 70% de la cobertura a nivel nacional”, explicó.

Adelantó que hoy llegan embarques de vacunas anticovid de Moderna y Pfizer y que en la semana arribarán 4 millones de dosis.

 

Objeción de consciencia

Sobre la decisión de la Corte de invalidar la objeción de consciencia para practicar el aborto, el Presidente Andrés Manuel López Obrador indicó que será respetuoso de la independencia del Poder Judicial.

 

Es un tema que confronta y desde hace algún tiempo tomé la decisión de no opinar, no opino porque tengo que ser respetuoso de todos, de creyentes y de no creyentes, ese es mi papel principal en estos temas. No puedo opinar, no me estoy lavando las manos”, indicó el mandatario.

 

Condonación impuestos a bancos

López Obrador expuso la lista de bancos a los que se les condonaban impuestos.

Dijo que a Banamex, Calderón y Peña le condonaron un total de 15 mil 848 millones de pesos.

 

Santander, Inbursa, les condonan los impuestos, no hay ningún municipio con esos presupuestos. Bancomer, HSBC”, declaró.

Agregó que en su administración ya no se permite esa práctica, es lo que ha permitido recaudación suficiente, no endeudar al país y que todo este dinero le llegue  a la gente.

 

Reubicación en el Chiquihuite

El Presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que se les ofrecerá una reubicación a las familias afectadas que viven en la zona de riesgo en el cerro del Chiquihuite, Estado de México, luego del desgajamiento del pasado 10 de septiembre.

En Palacio Nacional, López Obrador indicó que se valorará los riesgos en la zona, a casi dos semanas de la tragedia.

 

Flujo migratorio de haitianos 

El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, confirmó que sostuvo una conversación con el secretario de Estado estadounidense, Anthony Blinken, sobre el reciente flujo migratorio de personas de origen haitiano, provenientes de Brasil y Chile.

El canciller indicó que los migrantes haitianos sufren engaños para que viajen rumbo a Estados Unidos, con el argumento de que se dará una condición de refugiados.

Agregó que también se debe pensar en la necesidad de una respuesta regional, para apoyar y que la condición en Haití pueda mejorar lo más pronto posible.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button