CIENCIA
- Ciencia
China presenta perro robot todoterreno; es capaz de cargar a un adulto
El perro robot es capaz de realizar tareas como inspecciones de instalaciones y operaciones de búsqueda y rescate todo terreno.
Leer más » - Ciencia
OpenAI presenta o3, versión de IA que “razona”
El modelo o3 dedica más tiempo a calcular respuestas antes de contestar a los usuarios, cuando se trata de problemas…
Leer más » - Ciencia
Alertan sobre posible extinción del zarapito de pico fino en Europa
Científicos determinaron que el último avistamiento confirmado del zarapito de pico fino tuvo lugar en febrero de 1995, en Marruecos.
Leer más » - Ciencia
¡Inicia la fiesta de las Ciencias y las Humanidades!
El Universum es la sede principal de la fiesta de las Ciencias y las Humanidades, dedicada a reflexionar sobre el…
Leer más » - Ciencia
Hallan especie ‘conservada en oro’ desde hace 450 millones de años
El hallazgo fue posible en un yacimiento del estado de Nueva York, en EUA, y los restos pertenecen a un…
Leer más » - Agenda Politécnica
Estudiante del IPN desarrolla guante traductor de lengua de señas
El joven Héctor Hernández obtuvo el primer lugar nacional en el James Dyson Award México 2024 y ahora contenderá a…
Leer más » - Ciencia
NASA investiga posible existencia de vida en luna de Júpiter
La sonda despegó desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida, y llegará a Europa, uno de los satélites de Júpiter,…
Leer más » - Ciencia
¿Gatos gigantes? Así serán los “michis” del futuro
La domesticación humana ha cambiado la fisonomía de los gatos, actualmente son 16% más grandes.
Leer más » - Ciencia
Crean la primera pierna robótica con ‘músculos artificiales’
Los expertos tomaron como ejemplo los 600 músculos que utiliza el cuerpo humano, para crear un robot que sea capaz…
Leer más » - Ciencia
Conahcyt fue redirigido al interés público en este sexenio: María Elena Álvarez-Buylla
Actualmente Conahcyt impulsa 4 mil 789 estancias de doctorado, lo cual significa un aumento histórico de 593%.
Leer más »