Ícono del sitio Once Noticias

Proyectarán “Flow” en el Zócalo de CDMX

La película “Flow” será proyectada en el Zócalo de CDMX

La gran revelación entre las películas animadas en la pasada temporada de premios fue “Flow“, una cinta independiente procedente de Letonia.

La historia es la de un gatito que después de una inundación se une a otros animales para poder sobrevivir y juntos aprenden a trabajar en equipo.

Su director Gints Zilbalodis tuvo un presupuesto de 3.7 millones de dólares y en taquilla la cantidad se multiplicó en las taquillas internacionales.

Flow” se estrenó a nivel mundial en el Festival de Cine de Cannes en la sección “Una Cierta Mirada”, con gran recibimiento de la crítica.

En la misma temporada compitió con películas como “Robot Salvaje”, “Intensamente 2”, “Memorias de un Caracol” y “Wallace y Gromit: la venganza se sirve con plumas”.

Pero el pequeño gato negro se ganó el corazón del público y se llevó premios como el Oscar y el Globo de Oro a mejor película animada, por lo que sus creadores fueron recibidos como héroes en su país natal y las estatuillas se mostraron en el Museo Nacional de Arte, donde el público hizo filas para verlos.

“Flow” festejará a los niños y niñas mexicanos

La película “Flow” volverá a proyectarse para celebrar a las niñas y niños en la capital del país. La cita será el miércoles 30 de abril a las 19:00 horas, en el Zócalo de Ciudad de México, y por supuesto, será un evento gratuito.

Curiosidades de “Flow”

Toda la película se creó y renderizó utilizando únicamente Blender, un software gratuito de código abierto.

El equipo se empeñó en que todas las voces fueran de animales reales, así que tuvieron que buscarlos para grabarlos. Para conseguir los ruidos del capibara, el ingeniero de sonido tuvo que viajar a un zoológico y hacerles cosquillas. Sin embargo, los sonidos reales del capibara no encajaban con la personalidad que tendría el personaje, así que en su lugar utilizaron una cría de camello.

Para conseguir los sonidos de “Flow”, eligieron a Miut, la mascota del diseñador de sonido Gurwal Coïc-Gallas, pero la gatita se quedó muda durante casi dos meses al ver el micrófono.

Un día, estando solo con su gata, Coïc-Gallas encontró un micrófono viejo y decidió seguirla con él, grabando así con éxito todos los sonidos necesarios.

Salir de la versión móvil