TendenciasValle de México

¿Quieres rentar departamento por 2 mil 500 pesos en CDMX? Checa los requisitos

El primer edificio habitacional para jóvenes estará en la colonia Doctores y se plantea un desarrollo de 150 viviendas.

El Gobierno de Ciudad de México presentó ayer el programa piloto “Vivienda Social en Renta para Jóvenes de la Ciudad de México 2024”, el cual busca que los jóvenes capitalinos tengan una opción para el alquiler de vivienda económica.

Martí Batres, jefe de Gobierno local, precisó que el objetivo de este programa es ayudar a los jóvenes a rentar un lugar dónde vivir que sea barato.

¿De qué trata el programa?

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda, Inti Muñoz Santini, precisó que los espacios en renta se ubicarán en inmuebles que son propiedad de Ciudad de México, es decir, en suelo público.

El funcionario local explicó que las rentas serán rotativas, por lo que los jóvenes podrán estar viviendo en el departamento por cinco años, con una extensión máxima de dos años adicionales. Una vez que se cubra ese periodo, que es lo que dura aproximadamente la realización de una carrera universitaria, llegarían otros jóvenes a este lugar.

Entre las características de este programa de vivienda, Inti Muñoz indicó que:

  • Las rentas oscilarán entre 2 mil 500 pesos y 5 mil pesos mensuales, más una cuota de mantenimiento de 10%.
  • Los departamentos tendrán mínimo 45 metros cuadrados (habrá rangos de 50 y 60 metros).
  • Contarán con todos los servicios que garanticen la habitabilidad.
  • No solo serán edificios con vivienda, sino que serán espacios comunitarios para vivir con dignidad, donde haya actividades culturales.

Hay que destacar que el primer edificio habitacional para jóvenes estará en la colonia Doctores. Se plantea que ahí podría haber un desarrollo de 150 viviendas.

Requisitos para programa ‘Vivienda en Renta para Jóvenes’

Inti Muñoz precisó que para implementar este programa se creará un padrón de beneficiarios que operará bajo un mecanismo que permita dar transparencia y equidad a las y los interesados, el cual será publicado en la Gaceta Oficial de Ciudad de México.

El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda adelantó algunos de los requisitos que deberán cumplir quienes busquen ser considerados para este nuevo programa en la ciudad:

  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Vivir en Ciudad de México.
  • Desempeñar actividades laborales o académicas dentro de CDMX.
  • Contar con ingresos no mayores a 2 salarios mínimos (entre 7 mil y 15 mil pesos mensuales).
  • No ser propietarios de vivienda en CDMX.
Back to top button