DeportesTendencias

Un nepalí impone récord al escalar el Everest 30 veces

El veterano guía de montaña de 54 años ya había ampliado su récord este mes y volvió a la cumbre a 8 mil 849 metros de altura.

El alpinista nepalí Kami Rita Sherpa escaló este miércoles por 30ª vez el monte Everest, y batió así su propio récord de ascensiones a la cima del mundo.

El veterano guía de montaña de 54 años ya había ampliado su récord este mes y volvió el miércoles por la mañana a la cumbre a 8 mil 849 metros de altura.

“Kami Rita ha alcanzado la cumbre esta mañana. Ahora estableció un nuevo récord de 30 ascensiones al Everest”, dijo Mingma Sherpa de la agencia Seven Summit Treks, que organizó la expedición.

Guía durante más de dos décadas, este alpinista también conocido como el “Hombre Everest” escaló por primera vez la emblemática montaña en 1994 para una expedición comercial. Desde entonces, ha vuelto al techo del mundo casi cada año guiando a clientes.

“Estoy contento por el récord, pero los récords finalmente se rompen”, expresó Kami Rita después de su 29ª escalada al Everest el 12 de mayo.

“Estoy más contento de que mis ascensiones ayuden a Nepal a ser reconocido en el mundo”, agregó.

En 2023, escaló dos veces el Everest batiendo en cada ocasión un récord. Entre medias, otro guía de montaña, Pasang Dawa Sherpa, había igualado su hito.

Kami Rita Sherpa ha dicho anteriormente que no hace más que “trabajar” y que su objetivo no es establecer nuevas marcas.

Apodado “Mister Everest”, nació en 1970 en Thame, una ciudad del Himalaya y un vivero de experimentados alpinistas.

Creció en el valle del Himalaya observando cómo primero su padre y luego su hermano seguían la ruta hacia la cima como guías de montaña. Finalmente, le llegó su turno.

En 2019, logró alcanzar la cima del Everest dos veces en tan sólo seis días. En su trayectoria figuran otro ochomiles como el K2 en Pakistán, la segunda montaña más alta del mundo.

Muertes y desaparecidos en el Everest

El alpinista Gabriel Viorel Tabara “fue encontrado muerto en su tienda en el campo tres el lunes por la mañana por su guía”, dijo el miércoles Mohan Lamsal de la agencia Makalu Adventure.

Con esta ya son cinco las personas muertas en la presente temporada de ascensión al Himalaya.

El miércoles, el departamento de Turismo de Nepal anunció en un comunicado que el alpinista británico Daniel Paul Paterson, de 40 años, y su guía Pas Tenji Sherpa, de 21 años, estaban desaparecidos en el Everest desde la mañana del martes.

A principios de este mes, dos alpinistas mongoles fueron encontrados muertos después de haber alcanzado la cima del Everest.

Días antes, un francés y un nepalí fallecieron en el Makalu, la quinta cima más alta del mundo.

Cerca de 500 alpinistas extranjeros y nepalíes han alcanzado ya la cima del Everest desde el mes de abril, que marca el inicio de la temporada de ascensión que dura hasta junio.

Cada año, sherpas ultraexperimentados son los primeros en alcanzar la cima del Everest, abriendo un circuito seguro.

La industria del alpinismo representa varios millones de dólares y reposa en la experiencia de los “sherpas”, montañeros nepalíes que ejercen como guías. Estos pagan un alto precio por acompañar a cientos de escaladores cada año. Un tercio de los fallecidos en el Everest son guías nepalíes.

Cientos de alpinistas acuden a Nepal, donde están ocho de las 14 montañas más altas del mundo, para alcanzar estas cimas en la primavera boreal, cuando las temperaturas son más indulgentes y los vientos generalmente más débiles.

Este año, Nepal ha otorgado más de 900 permisos de ascensión a sus montañas (419 para el Everest) a alpinistas extranjeros, que en su mayoría, suben acompañados de un guía nepalí.

Back to top button