La donación de órganos y tejidos para trasplante es una manera de dar vida después de la vida. Aunque se ha avanzado en esta materia, aún queda mucho camino por recorrer.
En México, todas y todos pueden convertirse en donadores, sin embargo, suele haber dudas sobre la manera de hacerlo.
Es por ello que este 26 de septiembre, en el Día Nacional de la Donación y Trasplante de Órganos y Tejidos, te decimos cómo puedes registrarte como persona donadora voluntaria.
El procedimiento es sencillo. Básicamente hay dos maneras de hacerlo:
- Firmar la tarjeta de donador voluntario
- Registrarse en el Centro Nacional de Trasplantes (Cenatra)
Tarjeta de donador
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) permite a las personas interesadas en convertirse en donadoras de órganos o tejidos, descargar un formato a través del cual dejan manifiesta su decisión.
Solo se tiene que dar clic en imss.gob.mx/sites/all/statics/salud/tarjeta_donacion.pdf. El formato que despliega es sencillo; solo hay que imprimirlo y llenarlo con el nombre de la persona interesada y de dos testigos.
También hay un apartado en el que se puede elegir entre donar cualquier órgano o tejido, o especificar solo algunos de ellos.


Registro Cenatra
El Centro Nacional de Trasplantes cuenta con un registro de personas que han manifestado su intención de convertirse en donadoras.
Antes solo podía realizarse de manera presencial, pero ahora se puede realizar en línea, en: dv.cenatra.salud.gob.mx/registrar.php.
Este registro es más amplio, pues hay que proporcionar, de manera obligatoria, los siguientes datos:
- Nombre completo
- Edad
- CURP
- Domicilio
- Correo electrónico
Tras llenar los campos requeridos, solo hay que dar clic en el botón “Registrarme”.

Última palabra
Hay que destacar que la decisión de ser donador de órganos y tejidos es personal, pero debe ser comunicada a la familia, ya que, aun teniendo estos documentos, ésta tiene la última palabra para autorizar o no la donación.
Es por ello que el Cenatra y el IMSS hacen hincapié en fomentar la cultura de la donación y que la decisión se comunique a las familias respectivas.