Valle de México

125 viviendas afectadas tras lluvia de anoche en Iztapalapa

Anoche se acumularon 13 millones de metros cúbicos de agua en CDMX, de los cuales, dos millones cayeron en Iztapalapa en tan solo 30 minutos.

En lo que va de septiembre ha llovido el 83 por ciento de las precipitaciones que usualmente caen en todo el mes.

En un mensaje en sus redes sociales, la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, explicó que en promedio caen 135 milímetros de agua en todo el mes y a la fecha, se han registrado 113 milímetros.

“Hoy que estamos a 15 de septiembre, a mitad del mes, llevamos ya el 83 por ciento de lluvias de lo que el año o los años anteriores ha llovido (Sic), es decir, ha llovido mucho en nuestra ciudad, tan sólo estoy hablando del mes de septiembre”, mencionó.

Asimismo, las autoridades informaron que tras las lluvias de anoche se acumularon 13 millones de metros cúbicos de agua, de los cuales, dos millones cayeron en Iztapalapa en tan solo 30 minutos, afectando 125 viviendas en esta demarcación.

“Las colonias más afectadas en Iztapalapa son Colmena, Santa Marta Acatitla, Santa Marta Acatitla Sur, la unidad habitacional Vicente Guerrero y también la colonia Juan Escutia; en síntesis, las afectaciones que nosotros tuvimos fueron en 125 viviendas y seis locales comerciales”, dijo por su parte Myriam Urzúa Venegas, secretaria de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Y agregó que a todos se les ha estado dando apoyo: “primero para sacar el agua con las bombas de achique, y segundo para darle apoyo de limpieza y posteriormente sanitización”.

La jefa de gobierno también anunció que se adquirirán herramientas tecnológicas, para prevenir la formación de socavones en los 13 mil kilómetros de la red hidráulica de la Ciudad de México:

Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, dio a conocer que se tardarán de 15 a 20 días en reparar el socavón en la Colonia Renovación, donde cayó un camión refresquero:

“Trabajo que se va a llevar aproximadamente de 15 a 20 días; es el socavón más grande que hemos tenido en la temporada de lluvias, las dimensiones son de alrededor de 15 m de ancho por 9 m de profundidad. Hay varias empresas trabajando al mismo tiempo y personal de la Secretaría de Registro Integral del Agua”.

Sobre un escurrimiento en el segundo piso, el secretario de Obras y Servicios, Raúl Basulto, informó que tardarán cerca de 72 horas en atenderlo.

“El puente no cuenta con ningún tipo de daño estructural y el escurrimiento de agua se deriva de una filtración de agua por la junta constructiva desde ayer por la noche; los equipos de la Secretaría de Obras iniciaron con los trabajos correspondientes para evitar este escurrimiento. Estaremos en 72 horas aproximadamente atendiendo esta situación”, puntualizó.

Back to top button