
De 2013 a la fecha, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de Ciudad de México ha atendido 21 mil 579 reportes relacionados con trata de personas.
Clara Luz Álvarez, secretaria ejecutiva del organismo, detalló que las mujeres siguen siendo las principales víctimas de este delito.
“El 62 por ciento de las personas son mujeres, 37 por ciento son hombres. El 44 por ciento son niñas, niños y adolescentes, y un 33 por ciento se trata de personas entre el rango de 18 y 38 años. Y las víctimas mayores de 38 años son un 12 por ciento”, explicó.
Al referirse específicamente a la trata de personas en modalidad de abuso sexual, refirió que gran parte de las víctimas son menores de 18 años, en ocasiones enganchadas vía redes sociales, o incluso, por sus propios familiares.
“El 22 por ciento de estas víctimas refieren haber sido víctimas por un ‘amigo virtual’ o una persona desconocida, y también son las redes sociales como Facebook e Instagram, las que juntan el 40 por ciento de donde fueron enganchadas para empezar a compartir este contenido íntimo”, señaló.