Ícono del sitio Once Noticias

Activan alerta naranja en nueve alcaldías de CDMX por ola de calor

FOTO: MOISÉS PABLO/CUARTOSCURO

Una vez más, la alerta naranja se activó en distintas alcaldías de Ciudad de México debido a que las temperaturas podrán superar los 31 a 33 grados entre las 12:00 y las 18:00 horas de este lunes, informó la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC).

Las demarcaciones afectadas son: Azcapotzalco, Benito Juárez, Coyoacán, Cuauhtémoc, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tláhuac y Venustiano Carranza, por ello la SGIRPC recomendó a la población usar bloqueador solar, vestir ropa de colores claros y utilizar gafas de sol y sombrero o gorra.

También sugirió evitar comer en la vía pública, ya que los alimentos se descomponen rápidamente; no exponerse al sol por tiempo prolongado, así como evitar realizar actividades intensas bajo los rayos solares. Ante cualquier emergencia, te puedes comunicar a los teléfonos 911, al 5658 1111 de Locatel, y al 5683 2222 de la SGIRPC.

Debes saber que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) implementó el sistema de alertas sobre riesgos meteorológicos simbolizados con colores según las situaciones posibles. Existen cuatro niveles en relación con su potencial efecto dañino para la población, identificados por colores: verde, amarillo, naranja y rojo.

Esta situación es resultado de que el pasado 3 de mayo comenzó la segunda ola de calor en México

El nivel naranja implica que las temperaturas extremas se extienden más allá del plazo de 48 horas y representan un riesgo moderado-alto para la salud de la población, especialmente para bebés, niños pequeños y adultos mayores de 65 años. 

Calor extremo ‘azota’ a gran parte del país

De acuerdo con la Comisión Nacional de Agua, para este lunes prevalecerá la segunda onda de calor, lo que ocasionará ambiente de caluroso a muy caluroso en México, con temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Campeche, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Tabasco y Veracruz, y de 40 a 45 grados en Coahuila, Colima, el norte de Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, el norte de Puebla, Sinaloa, Tamaulipas y Yucatán.

Asimismo, se esperan temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Aguascalientes, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, el suroeste del Estado de México, Guanajuato, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Zacatecas, y de 30 a 35 grados en Baja California, Ciudad de México y Tlaxcala.

¿Qué son el agotamiento por calor y el golpe de calor?

El agotamiento por calor y el golpe de calor son trastornos ocasionados por el aumento de la temperatura del cuerpo como consecuencia de la exposición prolongada a altas temperaturas y humedad o el esfuerzo físico intenso (ejercicios) en altas temperaturas. En estas situaciones el cuerpo tiene dificultades para regular su temperatura.

¿Cuáles son los síntomas?

Es importante estar alerta a los síntomas y se debe consultar al médico y tomar conductas activas.

Salir de la versión móvil