Valle de México

Activistas invitan a comunidad de la UNAM a participar en consulta popular

Reunidos frente a la Rectoría de Ciudad Universitaria, integrantes del Comité de Huelga del 99, trabajadores del Sindicato de la Universidad Nacional Autónoma de México y activistas lanzaron un goya para convocar a la comunidad de la UNAM a participar en la consulta popular para decidir si se enjuicia o no, a los actores políticos del pasado, incluidos expresidentes.

Esto es una demanda del pueblo mexicano desde hace muchos años que hoy estamos a unos pasos de materializar, por eso la importancia de estar el día de hoy aquí, por eso estamos el día de hoy solicitándole, invitando a toda la población de esta demarcación de la ciudad del país y particularmente universitaria, que se pueda sumar activamente”, mencionó Eduardo Gordillo, integrante del Comité de la Huelga del 99.

Conforme al espíritu universitario, afirmaron, es responsabilidad de estudiantes, maestros y vecinos colaborar, para que se alcance una participación de al menos 37 millones de personas, a fin de que la consulta del primero de agosto sea vinculante y se haga justicia por los abusos cometidos en los últimos cinco sexenios.

Es muy importante señalar que no tan sólo son los cinco presidentes o expresidentes del periodo neoliberal, sino son también aquellos  actores políticos del pasado que fueron comparsas con ciertas decisiones que tomaron para perjudicar al pueblo de México”, dijo Sergio de la Rosa, integrante del Stunam.

Las y los participantes recordaron algunos eventos desafortunados en la vida pública de nuestro país.

Que vendieron el petróleo, entregaron el agua, que nos endeudaron por muchos años con el Fobaproa, que sigue pendiente aguas blancas, que tienen pendiente los 43”, mencionó Maricarmen Larralde, integrante del Stunam.

Los activistas enfatizaron que esta es una lucha compartida.

Son las colectivas feministas, son los sindicatos, son las organizaciones estudiantiles, son las organizaciones barriales los que están al frente de esta consulta”, señaló Alina Duarte, feminista.

También pidieron que el Instituto Nacional Electoral permita a la ciudadanía instalar mesas receptoras en todos los distritos electorales del país.

Si no tiene el recurso, que nos permita a nosotros instalarlas con la cobertura oficial, ¿es posibles instalar las casillas que se utilizaron para el proceso electoral? Yo creo que sí”, refirió Armando Solares, presidente de los Trabajadores Universitarios Jubilados.

Creemos que esta información puede interesarte: SCJN regresará a sesionar de manera presencialProponen a Horacio Duarte como titular de la Agencia Nacional de Aduanas y Sergio Arturo Ramírez renuncia como abogado de Rosario Robles

Deja un comentario

Back to top button