Ícono del sitio Once Noticias

Alertan por riesgos de uso de IA en niñas y niños

FOTO: FREEPIK

Emitieron una alerta a madres, padres de familia y tutores sobre los riesgos asociados al uso de herramientas de inteligencia artificial (IA) por parte de niñas, niños y adolescentes, especialmente plataformas como Google Gemini, informó la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina. 

Según la dependencia, este tipo de tecnologías, aunque útiles, no están diseñadas específicamente para niñas y niños y pueden generar contenido inadecuado, sesgado o incluso falso. 

“Esto es especialmente peligroso en edades en las que los menores aun no desarrollan completamente su capacidad crítica y pueden asumir como verdad todo lo que la IA les presenta, sin distinguir entre información confiable y contenido engañoso”, detalló.

Esto, dijo, representa un peligro para el desarrollo crítico de las y los niños, quienes podrían interpretar como verídica toda la información que reciben sin contar aún con las herramientas para diferenciar entre datos confiables y engañosos.

Entre los principales riesgos identificados por la SSC se encuentran:

La Policía Cibernética advirtió que el uso sin supervisión de estas herramientas puede fomentar relaciones de confianza excesiva entre las y los niños y las personas asistentes de IA, lo cual podría sustituir el acompañamiento de personas adultas responsables, educadores o profesionales de la salud mental.

Recomendaciones

Si bien no se han reportado casos específicos en la capital del país, las autoridades destacaron la importancia de la prevención y educación digital, por lo que han compartido una serie de recomendaciones dirigidas a madres, padres, tutores y docentes para proteger a las y los niños en entornos digitales:

La SSC subrayó que la colaboración ciudadana y la supervisión adulta son clave para garantizar la seguridad digital de las y los niños y prevenir delitos cibernéticos.

Para orientación o reportes, la Policía Cibernética está disponible las 24 horas del día, a través del número telefónico 55 5242 5100, extensión 5086, el correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx y en redes sociales a través de las cuentas oficiales @SSC_CDMX y @UCS_GCDMX.

Salir de la versión móvil