![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/carrera-mascotas-920x554.jpg)
A fin de generar conciencia sobre el abandono animal y fomentar la adopción responsable de perritos rescatados, en Ciudad de México se llevará a cabo la carrera “Amar es adoptar”.
En este evento se busca encontrar un hogar responsable para canes que estuvieron en situación de calle, especialmente aquellos que fueron atendidos por la Agencia de Atención Animal (Agatan) del 10 al 12 de diciembre de 2024, los llamados “perros peregrinos”, cuyos dueños ya no volvieron por ellos, luego de su visita a la Basílica de Guadalupe.
Para lo anterior, se instalará una carpa de adopción donde los asistentes podrán interactuar con los animalitos que buscan una familia.
Hay que resaltar que “Amar es adoptar” no es una competencia deportiva como tal, sino un espacio de esparcimiento diseñado para fortalecer la convivencia entre las personas y sus animales de compañía. Y si así lo desean, pueden iniciar el proceso de adopción de un “lomito”.
![](http://d22jn00zjrk7sl.cloudfront.net/wp-content/uploads/2025/02/CARRERA-AMAR-ES-ADOPTAR.jpg)
Además de la carrera, habrá diversos servicios y actividades enfocadas en el bienestar animal, como vacunación y desparasitación gratuita para perros y gatos.
También se instalarán stands informativos con asesoría sobre adopción responsable, así como sobre la prevención del maltrato y el abandono animal.
¿Cuándo es la carrera “Amar es adoptar”?
La carrera se llevará a cabo el sábado 22 de febrero de 2025, a las 08:30 horas, en el Parque Canino del Zoológico de San Juan de Aragón, en Ciudad de México.
La distancia a recorrer será de tres kilómetros y la modalidad de participación será en binomio, es decir, el tutor acompañado de su perro.
Para conocer el reglamento de la carrera y participar, debes inscribirte en el siguiente enlace: https://forms.gle/eiwmoaKYKEZF2XiB8
La carrera “Amar es adoptar” es organizada por la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, a través de la Agatan, en coordinación con Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES).