Esa sensación de libertad y pasión por el fútbol que le heredaron sus abuelos y tíos -también ciegos- llevaron a Carlos Ramírez a encontrar el amor por este deporte; gracias a esto, es el delantero de la Selección Estatal de Fútbol de Ciegos de la Ciudad de México.
“Feliz emocionado porque no estás ocupando el bastón, te sientes libre en medio de la cancha sin un bastón en la mano y puedas correr”, expresó Carlos.
Este año su selección se coronó como tricampeona nacional del Torneo de Fútbol de Personas Ciegas, y el próximo tres de diciembre participará en el primer Megatorneo de Fútbol de Personas con Discapacidad en el Zócalo capitalino.
“Queremos un Mundial de juego limpio, con una sociedad justa, así que por eso es muy importante la participación de los grupos que por alguna discapacidad han sido históricamente relegados, y que hoy nos demuestran todos sus talentos en el deporte”, mencionó la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina.
🚩 #AlMomento | La jefa de gobierno de la #CDMX, @ClaraBrugadaM, recibe a la selección capitalina de fútbol para personas ciegas 🥇
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) October 28, 2025
👏 Reconoce su medalla de oro en las Paralimpiadas de #Aguascalientes y anuncia un evento deportivo incluyente que reunirá a atletas con… pic.twitter.com/bfA4MjFanP
Para Carlos y para más de un millón de personas con discapacidad que viven en la capital mexicana, este torneo es una oportunidad para demostrar que no existen barreras.
“Para que se den cuenta que no nada más son ciegos, que están ahí por algo. Hay algunos pidiendo dinero o vendiendo en los vagones, pues que vean que igual los ciegos pueden jugar fútbol”, comentó Carlos.
El entrenador del equipo, Agustín Ernesto Robles, expuso que a una de las barreras a la que se enfrentan las personas con discapacidad, es la cultura social que tienen hacia este grupo poblacional.
“Y a ellos principalmente es quitarles esa barrera mental y decirles, tú puedes hacer esto, tú puedes hacer aquello, y es lo más complicado a lo que nos enfrentamos con ellos”, dijo.
Carlos también forma parte de la Selección Nacional de Fútbol de Personas Ciegas, y este año esperan hacer historia en los Juegos Parapanamericanos Juveniles de Chile 2025, que se llevarán a cabo del 31 de octubre al 9 de noviembre.
“Hace dos años se trajo la medalla de bronce, pero ahora este año es por lo menos meternos a la final, creo que sería el hito igual para el fútbol mexicano a nivel internacional que nunca lo ha conseguido y esperemos que este año sí lo podamos hacer”, adelantó el entrenador.
El proyecto es prepararse para ganar lo mejor en Santiago, y todavía, tienen tiempo, para el Mundial en 2028.