En el marco del 14 de febrero, Día del Amor y la Amistad, el Gobierno capitalino arrancó este martes la campaña “Contigo mi vida es mejor. Por una vida sexual informada, libre y segura”, campaña de salud sexual y reproductiva, a fin de impulsar una vida sexual responsable.
“Queremos que la salud sexual se vea como un derecho y que la ciudad pueda ofrecer servicios especializados, para que la población pueda vivir experiencias sexuales plenas, responsables, informadas, seguras y placenteras”, detalló la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
En ese sentido, explicó que habrá 32 módulos itinerantes en toda la ciudad y que la entrega de algunos métodos anticonceptivos estarán disponible en PILARES y diversos espacios capitalinos.
Del 12 de febrero al 14 de marzo se llevará a cabo la campaña “En este mes del amor… Contigo la vida es mejor”, que incluye la instalación de 32 módulos itinerantes que recorrerán las 16 alcaldías, con información acerca de todos los métodos de protección para evitar embarazos… pic.twitter.com/Wapfw3AxoQ
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) February 11, 2025
Asimismo, apuntó que se entregarán pastillas anticonceptivas de emergencia, así como pruebas rápidas de detección del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), sífilis y hepatitis C. En suma, se desarrollarán talleres prácticos sobre el uso correcto del condón interno y externo.
Para que se pueda conocer esta campaña, apuntó, también se desplegará información a través de espectaculares.
“Así que, para disfrutar una vida sexual, consideramos que es importante que la población deba tener más información y poder estar en condiciones de poder acceder libremente a lo necesario para lograrlo”, agregó.
Por su parte, Nadine Gasman, secretaria de Salud de Ciudad de México (Sedesa), explicó que lo que buscan con estas acciones es que haya “diversión sin sorpresas”. Es decir, que las personas puedan disfrutar su sexualidad sin correr el riesgo de embarazos no planeados o contraer alguna enfermedad de transmisión sexual.
“Es importante entender que la sexualidad es algo natural, que hay que vivirlo como una diversión, con placer, pero sin riesgos, sin consecuencias no deseadas, porque lo que queremos es disfrutar de nuestra intimidad desde el amor a uno mismo, mujer, hombre, lo que sea; y también protegiendo a nuestra pareja”, apuntó.
Como resultado de la aplicación de la “Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente” desde 2015, dijo, el embarazo adolescente ha disminuido 34%. “Queremos seguir logrando estos objetivos en la ciudad. Queremos cero embarazos infantiles, cero, ni uno”, puntualizó.