
Este fin de semana arrancó el Foro de Gobiernos Locales “Ciudades cuidadoras y transformadoras”, desde el antiguo Colegio de San Ildefonso.
En este evento, las ciudades y sus gobiernos locales intercambian experiencias en la implementación de políticas públicas sobre el cuidado.
🌎✨En el marco de la #XVIConferenciaMujerALC, la secretaria de las Mujeres, @CitlaHM, acudió por invitación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, @ClaraBrugadaM, al evento Ciudades Cuidadoras y Transformadoras: Foro de Gobiernos Locales. pic.twitter.com/6a6dxdwGYo
— Secretaría de las Mujeres (@mujeresgobmx) August 10, 2025
La apertura estuvo a cargo de la secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, quien dijo que construir una sociedad de cuidados implica una sociedad más igualitaria.
“Esa construcción de una nueva realidad, de una nueva sociedad, de una nueva región, sin duda, nos lleva a pensar cómo transformamos todo: el espacio público, el espacio privado, el espacio en las escuelas, el espacio en el trabajo, cómo repensamos, cómo redistribuir cortar eso que nos da la vida, que es el cuidado”, aseguró Citlalli Hernández.
El evento estuvo encabezado por la jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, quien dijo que cuidar ha sido un pacto de desigualdad que se ha mantenido.
“Ese es el tema: han pasado muchas revoluciones en el mundo, grandes movilizaciones sociales, grandes movimientos que han cambiado la vida en nuestros pueblos, pero lo único que ha quedado intacto es justamente la tarea de los cuidados”, señaló Clara Brugada.
Por primera vez, Foro de Gobiernos Locales “Ciudades cuidadoras y transformadoras” se realiza como parte de la Décimo Sexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que comienza el martes 12 de agosto.
México será sede por segunda vez de este foro intergubernamental, en el que el eje principal a discutir será sobre la sociedad del cuidado y la igualdad de género.