TendenciasValle de México

Estrenan ‘Trolebús Aztecas’, que conecta Taxqueña y Perisur

La nueva Línea 12, denominada Aztecas del Trolebús, recorre 19 estaciones entre Perisur y Taxqueña con autobuses eléctricos.

Este martes 4 de junio quedó inaugurada de manera oficial la Línea 12 Aztecas del Trolebús que corre de Perisur a Taxqueña

Martí Batres, jefe de Gobierno de Ciudad de México, dijo que la nueva línea Trolebús Aztecas beneficiará, sobre todo, a los vecinos de los Pedregales, como Santo Domingo, Los Reyes, Santa Úrsula y a la ciudadanía en general que transita por dicha zona. 

“Brinda mayor comodidad para las personas usuarias del transporte público, porque van de forma más cómoda, como se ha dicho aquí, sin sobresaltos, sin brincos, no van oliendo a humo, es un transporte no contaminante, es más rápido, 20% mayor velocidad”, comentó Batres.

Jesús Antonio Esteva, secretario de Obras y Servicios, informó que la inversión realizada fue de 240 millones de pesos, su longitud es 7.3 kilómetros, y en total 14.6 kilómetros si se toman en consideración los dos sentidos.

En total el nuevo Trolebús Aztecas tiene 19 estaciones, y se construyeron 29 plataformas para instalar parabuses de acero inoxidable. Además, todas las estaciones cuentan con accesibilidad universal.

Asimismo, se reemplazaron más de 3 mil 200 metros cuadrados de banquetas para tener acceso seguro a estas estaciones, y se configuraron cruces seguros en cada una de las estaciones. También se rehabilitaron 5 mil 700 metros de banquetas.

“Como parte de esta convicción del derecho al espacio público, de la transformación del espacio público por medio del arte, se pintaron 11 murales a lo largo de todo este tramo, se borraron más de 3 mil 500 metros cuadrados de grafitis pintando fachadas y se podaron 76 árboles”, comentó Jesús Antonio Esteva.

Asimismo, informó que también se repavimentaron 22 mil 500 metros cuadrados de superficie; se construyeron cuatro reductores de velocidad: dos en la estación terminal de Periférico y dos más en la estación Taxqueña.

Back to top button