Desde la Escuela Secundaria Técnica número 18 “Plan de Ayala”, en San Pablo Oztotepec, Milpa Alta, la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada, encabezó el arranque del programa “Educación Utopía”, que se implementará en 16 secundarias de manera simultánea.
El proyecto busca impartir, además de las materias tradicionales, más de 150 actividades distintas para fomentar un desarrollo integral de las nuevas generaciones.
“Que en la escuelas además de aprender matemáticas, ciencia o historia, también puedan crear convivir a ser comunidad”, expresó la jefa de Gobierno de CDMX.
El programa se enlazó vía Zoom con autoridades, maestras, maestros y estudiantes de las secundarias de las 16 alcaldías. Durante la presentación, Brugada detalló algunas de las actividades incluidas en la iniciativa:
“Además de aprender aquí en educación o teoría, aprenderán, además de lo artístico aprenderán a bailar, a sembrar, a programar, a jugar, pero también a crear y a convivir”, informó Brugada Molina.
Durante su visita, la jefa de Gobierno recorrió los talleres de “Respátizate”, “Producción de Maíz”, “Robótica” y “Futbol”, y explicó que también se impartirán cursos de cocina saludable, náhuatl, música, baile y psicología, entre otros.
“La utopía se tiene que construir en las escuelas y por eso vamos a involucrar a todas las dependencias” agregó la mandataria capitalina.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la presentacion del programa #EducaciónUtopía. https://t.co/t4lDDTDrrY
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) September 27, 2025
Brugada Molina anunció que para finales de 2025 más de 80 secundarias de la Ciudad de México estarán integradas al programa, el cual incluirá una excursión mensual de alumnas y alumnos de cada plantel a distintos puntos de la capital.