Este viernes, cientos de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) se manifestaron en la terminal dos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
Después de bloquear vialidades llegaron hasta las instalaciones de la Terminal, se apostaron en las puertas e impidieron el acceso a los pasajeros mientras por medio de un equipo de sonido reiteraban sus demandas.
“En sus 100 compromisos la Presidenta anunció que eliminaría el USICAM. ¿Y qué es lo que sustituye al USICAM? La reforma al Artículo 3º, los párrafos 6º y 7º establecen claramente la vigencia del USICAM. Entonces para ponerle fin al USICAM, tiene que entenderse que debe modificar el Artículo 3º constitucional, es decir, cuentan con los números en ambas cámaras para cumplir con ese compromiso”, señaló Sebastián Méndez, integrante de la Sección 7 de la CNTE, Chiapas.
Miles de pasajeros tuvieron que caminar largas distancias para poder llegar al aeropuerto. Los pasajeros que volarían en vuelos internacionales tuvieron que prever hasta seis horas de anticipación como Jorge Orozco, quien viajaría a Madrid.
“Muy complicado, hemos caminado mucho pero ya estamos llegando. ¿Todavía alcanzan el vuelo? Sí, tuvimos que salir 6 horas antes para tratar de garantizar la llegada”, compartió.
También Erika, quien apenas sí llegó a tiempo para viajar a Japón.
“Salimos con mucho tiempo de anticipación pero no podíamos llegar, sólo caminando llegamos. ¿Todavía alcanzan a llegar bien a su vuelo? Sí, apenitas”, dijo.
Algunas aerolíneas avisaron a sus pasajeros con antelación, como a Sophia Tenembaum, quien tenía un vuelo a Cancún.
“Nos venimos con tiempo porque nos avisaron. La aerolínea Aeroméxico también nos avisó, entonces estamos tratando de llegar”, señaló.
Pero Jorge Pérez, quien tenía un pasaje a Ciudad Juárez, no corrió con la misma suerte y por los bloqueos llegó tarde al AICM.
“No hay paso por ningún lado. ¿Todavía alcanzan a llegar a su vuelo? Es lo que vamos a ver, lo teníamos a las 2 a ver si nos da tiempo de arribar”, explicó.
Llamado al diálogo
Los pasajeros lamentaron las afectaciones que provocaron las protestas del magisterio disidente, por ejemplo, Jorge Orozco.
“Es una desgracia que el país tenga tantas necesidades pero el problema es que en lugar de generar empatía pues todos nos enojamos y pensamos que a lo mejor sus peticiones no tienen sentido”, enfatizó.
En el caso de Sophia opinó que el magisterio y el gobierno debían sostener un diálogo para lograr acuerdos. En una postura contrario, Jorge Pérez criticó a las protestas.
“Está muy mal porque nosotros no tenemos la culpa de lo que están pidiendo”, expresó.
Trabajadores del aeropuerto también se quejaron de las afectaciones, fue el caso de Rosa Flores, una trabajadora de intendencia.
“Un día de falta nos afecta mucho. Ahorita nos tuvimos que venir antes de tiempo de casa para poder ver cómo estaba aquí la situación en el Aeropuerto”, expresó.
Algunas personas estaban preocupadas por el descuento de su pago que harían patrones por la falta, como Lucía Echavarría, también trabajadora de intendencia del AICM.
“Tengo que salir dos horas antes para venir con tiempo porque todo está cerrado, el metro igual está cerrado, imagínese se faltamos cuánto me van a descontar”, sentenció.
Minutos antes de las cuatro de la tarde, la CNTE se retiró de la terminal dos del AICM y gradualmente regresó a la normalidad.