Ícono del sitio Once Noticias

Asociación de Hoteles de CDMX se pronuncia contra “turismofobia”

Asociación de hoteleros en CDMX contra la “turismofobia”

FOTO: PEXELS

En el contexto de la marcha de la semana pasada en contra de la gentrificación, el presidente de la Asociación de Hoteles en Ciudad de México, Javier Puente García, se manifestó en contra de lo que denominó “turismofobia”, es decir, que se genere un rechazo a las y los visitantes por ser personas extranjeras, ya que eso, dijo, afecta al sector que representa.

“A nosotros nos afecta el fenómeno de la ‘turismofobia’. Nosotros queremos que exista y promovemos un modelo de turismo, que genere prosperidad económica, compensación de la huella de carbono y turismo de paz, en las comunidades donde actuamos y creemos que la Ciudad de México tiene la oportunidad de ser un modelo internacional”, declaró Javier Puente García.

Señaló que la gentrificación es un fenómeno que debe ser ordenado, ya que de lo contrario se genera caos, pero todo desde una perspectiva vecinal.

El dirigente de los hoteleros capitalinos señaló que hay distintos tipos de gentrificación, desde la turística hasta la laboral, pero lo importante, apuntó, es que se regule.

“La gentrificación es un fenómeno que debe de ser controlado, entendemos que efectivamente cualquier activación industrial o económica de un territorio genera una transformación económica de la sociedad, a veces puede ser controlada de forma positiva, pero, que, si no es capaz de ser ordenada por todos, sería perjudicial para algunos actores de esa comunidad”, consideró el empresario.

Puente García señaló que parte de la responsabilidad como empresariado es generar la integración de las y los turistas al lugar que visitan y que conozcan mejor la cultura.

Los personas turistas no son el problema en CDMX

Apuntó que el problema no son las personas turistas, sino que se instalan en casas particulares generando molestia en vecinos y vecinas.

Dijo que en Ciudad de México existen 63 mil cuartos de hotel, que van de la mano con las personas turistas que llegan a la capital del país.

Javier Puente comentó que el Mundial de futbol en 2026 generará una derrama económica y demanda de servicios, dijo que en el pico se necesitarán 81 mil 600 cuartos para alojar a las personas turistas

Señaló que CDMX es la ciudad más barata entre las 20 con más cuartos de hotel, pues en promedio la tarifa durante el Mundial 2026 será entre 120 y 150 dólares por noche.

Salir de la versión móvil