La Secretaría de Gobierno de la Ciudad de México anunció el ajuste de 1 peso con 50 centavos a las tarifas actuales del transporte de Ruta y Corredor.
Por lo que tanto concesionarios como permisionarios deberán exhibir de manera permanente en lugares visibles de sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada. De lo contrario la actualización no tendrá efecto alguno.
Esto derivado de varias mesas de trabajo para evaluar las condiciones en que opera el transporte público en la capital mexicana, donde esta tarde se reunieron los titulares de la Secretaría de Gobierno (SECGOB), de la Secretaría de Administración y Finanzas (SAF) y de la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), con representantes del servicio concesionado de transporte.
#SEMOVIInforma: pic.twitter.com/DxroZnRH6S
— Secretaría de Movilidad CDMX (@LaSEMOVI) November 1, 2025
Donde lograron establecer un ajuste a la tarifa, buscando ofrecer un servicio de transporte público eficiente y de calidad en la capital mexicana.
“Así como atender las necesidades de las personas operadoras y, a medida de lo posible, no afectar la economía de las personas usuarias”, se lee en el boletín informativo de la SECGOB.
De acuerdo con la autoridad, esta decisión tiene como objetivo garantizar a las y los usuarios una mejora en el servicio del transporte.
¿Qué cambios harán los transportistas?
- En materia de seguridad deberán portar licencia para conducir Tipo “C” vigente y visible, retirar vidrios polarizados, contar con seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación, además de exhibir el número de placa en la cromática de la unidad.
- Realizar revisiones periódicas en luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos, así como asegurar el correcto funcionamiento de los dispositivos de seguridad con los que cuenta la unidad (cámaras, botones de auxilio y GPS).
- Para mejorar la calidad en el servicio, los conductores deberán portar un uniforme conformado por pantalón oscuro y camisa blanca, mantener las unidades en condiciones óptimas de limpieza y participar en programas de capacitación para las y los operadores de las rutas.
Esto es lo que pagarán:
De esta manera, la nueva tarifa para transportes de corredor será de 9.50 pesos; para los camiones de ruta será de 8.50 pesos los primeros 12 kilómetros y de 9.00 pesos en más de 12 kilómetros; mientras que para microbuses y vagonetas, la tarifa será de 7.50 pesos en los primeros 5 kilómetros, de 8.00 pesos de cinco a 12 kilómetros y de 9.00 pesos en más de 12 kilómetros.
con información de Gabriela Jiménez.
