Valle de México

Bares, discotecas y centros nocturnos exigen mismo trato que restauranteros

Primero fueron los restauranteros, ahora bares, discotecas y centros nocturnos piden reabrir sus establecimientos y acceder a apoyos económicos y fiscales, para sobrevivir a los devastadores efectos de la pandemia.

 

Queremos ser considerados en estos programas de apoyo, tanto a los empresarios, en reducciones y exenciones de algunos pagos de impuestos y de premisas que han tenido para otros sectores, como también la inclusión, principalmente de toda nuestra plantilla y nuestro sector laboral, a esos apoyos que se han anunciado específicamente sólo para el rollo, para el gremio, perdón restaurantero’’, consideró Helking Aguilar Cárdenas, presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos

La Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos, informó que ese sector genera a nivel nacional más 850 mil empleos y en la Ciudad de México 170 mil, por lo que de no llegar a un acuerdo con las autoridades, llevarán cabo una manifestación en el Monumento a la Revolución, a finales de este mes, con la representación remota de trabajadores y empresarios de Puebla, Querétaro, Guerrero, Baja California, Estado de México y Quintana Roo.

 

Pedimos la reapertura del programa ‘Rreabre’, pero con el funcionamiento propio de nuestro giro que es bar, y con un horario diferenciado con el tema de los restaurantes, sin importar de momento, de entrada, como primera instancia, sin importar cuál sea este horario, es decir, si los restaurantes van a poder funcionar hasta las seis de la tarde, podemos pensar que los bares funcionarán de ésta a diez, o de seis a once, y así ir avanzando’’, consideró Helking Aguilar Cárdenas, presidente de la Asociación Mexicana de Bares, Discotecas y Centros Nocturnos

 

 

 

Deja un comentario

Back to top button