
La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de Ciudad de México celebró que el Bosque de San Juan de Aragón fue declarado “Parque del mes de abril” por parte de la Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR), debido a su contribución en la mejora de la salud y reducción del estrés de las y los capitalinos.
Desde 2018, dijo la Sedema, la ANPRA festeja el mes de los parques y la recreación a fin de fomentar y proteger los espacios abiertos y naturales, y brindar una cultura de rescate hacia la recreación, recuperación, mantenimiento y defensa de los parques para uso comunitario.
De acuerdo con el estudio “Viviendo los Parques” realizado por la ANPR México, 16.24% de las y los mexicanos considera que un parque reduce el estrés y mejora la salud, lo que ocurre con cada uno de los espacios existentes en el Bosque de San Juan de Aragón, muchos de los cuales son considerados para el descanso y la relajación.
🔵 #GaleríaDelDía | Por su contribución en la mejora de la salud y reducción del estrés de las y los capitalinos, @ANPRMexico declaró al Bosque de San Juan de Aragón, ubicado en @TuAlcaldiaGAM, como “Parque del mes de abril”. 🏞️🌳🌲#OnceNoticias pic.twitter.com/t1U8DcMt17
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) April 27, 2022
Uno de los sitios a destacar en el Bosque de San Juan de Aragón, inaugurado el 20 de noviembre de 1964 y declarado Área de Valor Ambiental en 2008, es la playa de aves, refugio que asemeja a un río que desemboca en el mar y que cuenta con algunas características del hábitat natural de las aves playeras.
Es un espacio importante para la anidación de la avifauna que habita en Ciudad de México y para el paso de las aves migratorias.
En el Bosque de San Juan de Aragón se puede encontrar gran diversidad de aves. En 20 años se triplicó la cantidad de especies de aves observadas, en 2001 se observaron 60 especies y en 2021 se registraron 182.
Entre las aves migratorias que llegan están la águila pescadora, la garza azul y la polluela sora.
#Entérate: El Bosque de San Juan de #Aragón fue declarado “Parque del mes de abril”, por la Asociación Nacional de Parques y Recreación (ANPR México) 🌳👏
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) April 27, 2022
Checa los detalles en este hilo 🧵 1/4#BoletínSEDEMA: https://t.co/xl9FoSXLgG pic.twitter.com/RwBr72xK8v
El bosque también cuneta con humedales artificiales, espacios que funcionan como fitodepuradores del agua, ya que al filtrarse por sus raíces en sustratos adecuados mejoran su calidad.
También tiene un parque canino, un área de juegos incluyentes y un módulo productivo con dos invernaderos.
Lo anterior permite que este espacio público al aire libre represente un lugar donde las y los visitantes disfrutan de un contacto directo con la naturaleza y, al mismo tiempo, cuenten con infraestructura que les permita pasar un día ameno en familia con actividades divertidas.