Ícono del sitio Once Noticias

Brugada anuncia plan para reforzar seguridad en el Metro

FOTO: CUARTOSCURO

Ante los hechos de agresión que se suscitaron recientemente en el Metro de Ciudad de México, la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, anunció siete medidas para reforzar la seguridad en este Sistema de Transporte Colectivo (STC).

Cabe recordar que el pasado martes 19 de noviembre, un hombre agredió a cuatro personas en los andenes de la estación Tacubaya, de la Línea 7. El responsable fue detenido posteriormente por las autoridades.

FOTO: ROGELIO MORALES/CUARTOSCURO.COM

Siete medidas de seguridad

“A partir de los lamentables acontecimientos que se han tenido en el Metro, se aplicará una estrategia con siete acciones”, externó la jefa de Gobierno capitalina.

La primera, dijo, consiste en la generación de puntos de control y revisión en las estaciones de mayor afluencia. Éstos serán móviles y se ubicarán de manera aleatoria, de acuerdo al análisis de incidencia de conflictos que el propio Metro tiene.

La segunda se refiere a que este miércoles, 20 de noviembre, se incorporó a la seguridad del Metro un grupo conocido como “Panteras” en las estaciones de mayor afluencia. Se trata de un equipo de personal especializado de la Policía Auxiliar, preparado para atender cualquier tipo de circunstancia.

La tercera medida corresponde al fortalecimiento de los mecanismos de supervisión a través de las policías Bancaria y Auxiliar.

También se reforzará el programa “Salvemos Vidas” que, a decir de la jefa de Gobierno, es una medida exitosa para reducir los índices de suicidio.

La quinta acción será orientar a los usuarios con altoparlantes sobre las medidas de seguridad en andenes y en situaciones que requieran atención inmediata.  

El sexto punto señala que se trabajará de manera coordinada con las secretarías de Bienestar y de Salud, para que de manera preventiva se trabaje con personas que están afuera del Metro y en situación de calle.

Finalmente, la séptima medida prevé que en coordinación con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Fiscalía de CDMX, se realizarán acciones para disuadir y erradicar las prácticas delictivas.

“Consideramos que estas son las tareas, más que los detectores. Los detectores incluso fueron impugnados históricamente y no sólo eso, que no ayudan a resolver los problemas porque disminuiría muchísimo la movilidad al interior del Metro”, puntualizó Brugada Molina.

Salir de la versión móvil