Para garantizar espacios públicos para el desarrollo de las niñas y niños en la Ciudad de México, el gobierno capitalino construirá Utopía de las Infancias para cada una de las 16 alcaldías.
La jefa de gobierno, Clara Brugada, informó que la primera estará ubicada en la Ciudad Deportiva de Magdalena Mixihuca, en Iztacalco, misma que concluirá su construcción en enero del próximo año.
“Queremos que la Ciudad de México sea una ciudad para las niñas y niños y por eso vamos a hacer una Utopía de las infancias por alcaldía; aquí en Iztacalco tendremos la primera utopía de las infancias”, aseguró Brugada Molina.
La Utopía tendrá una extensión de más de 127 mil metros cuadrados. Contará con espacios museográficos permanentes, laboratorio maker, taller de robótica, ludoteca, sala de proyección de 360 grados y un espacio de educación ambiental, con invernaderos y una granja urbana.
La jefa de gobierno mencionó que todas las obras, los proyectos deportivos, los proyectos culturales, los proyectos de cuidados, el propio proyecto de Utopía para las Infancias, “todo será gratuito”.
“La Magdalena Mixhuca es un gran espacio público, que hay que aprovechar; que hay que redimensionar el lugar en el que está, para que pueda beneficiar, no sólo a Iztacalco, sino a la ciudad completa, como siempre ha sido. Pero en particular, a los vecinos de Iztacalco; a los que viven cerca”, sostuvo.
Y añadió que en ese lugar se tendrán servicios de todo tipo, de manera integral: “no sólo deporte; no sólo vamos a tener un proyecto, como hasta hoy ha sido, de grandes lugares para eventos o para grandes espectáculos, sino que aquí vamos a tener cultura, bienestar, Sistema Público de Cuidados y muchas acciones y actividades para niñas y niños”.
Hace unos días, las Utopías recibieron un reconocimiento internacional; un reconocimiento de la ONU Hábitat, en la que ven a las Utopías como un proyecto de alto impacto contra las desigualdades.
“Eso significa un proyecto que hace justicia territorial; que logra transformar la vida de la gente, porque tendrán la oportunidad de tener deporte gratuito. Si hablamos del derecho al deporte, la infraestructura deportiva debería de ser gratuita en la ciudad, porque de esa manera, se pueden ejercer los derechos”, enfatizó Clara Brugada.
#EnVivo ▶️ La #JefaDeGobierno, @ClaraBrugadaM, asiste a la supervisión de obra en la #UTOPÍA de las Niñas y los Niños. https://t.co/ecySotvPLZ
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 15, 2025