La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, condenó los hechos de violencia registrados este sábado en el Zócalo al finalizar la marcha convocada por la denominada Generación Z.
“Rechazamos enérgicamente, los actos de violencia ocurridos ayer, quienes cometan delitos, tendrán que responder ante las autoridades y expresamos nuestra solidaridad con las personas que lamentablemente resultaron lesionadas”, apuntó Brugada.
En ese sentido, comentó que hay 14 policías hospitalizados y exhortó a manifestarse de manera pacífica. “La marcha estuvo impulsada por los mismos grupos conversadores que no están de acuerdo con la transformación de México”, añadió.
En esta ciudad defendemos con absoluta convicción los derechos y las libertades. Aquí toda expresión y manifestación pública tiene cabida, porque somos una capital de respeto y garantías plenas.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) November 16, 2025
Reafirmamos con claridad: ¡la violencia jamás será el camino! Cualquier acto que… pic.twitter.com/SEdzhDwgCU
Su administración, apuntó, no responde con represión, pero subrayó que es “su obligación proteger a todas y todos, garantizar la paz, y aplicar la ley, cuando sea necesario, con serenidad y con firmeza”.
Por último, la jefa de gobierno recordó que Ciudad de México “es una ciudad de derechos y libertades. Todas las manifestarse son bienvenidas. Nuestra ciudad siempre garantizará la manifestación y la protesta”.
¿Qué sucedió en la marcha?
Tras derribar parte del vallado colocado frente a Palacio Nacional, ocurrió un enfrentamiento entre encapuchados y elementos de seguridad.
La tensión aumentó cuando algunos manifestantes intentaron acercarse al inmueble y la policía reforzó el perímetro.
Más tarde, otro grupo retiró más secciones de la protección frente a Palacio Nacional, lo que volvió a detonar enfrentamientos en los que varios policías resultaron heridos mientras intentaban contener a los participantes.