Ícono del sitio Once Noticias

Camiones RTP y patrullas capitalinas trasladan a usuarios del Metro

Mientras quedan reparadas las líneas del Metro, afectadas por el incendio en una subestación eléctrica, así seguirán redoblando esfuerzos camiones RTP y hasta patrullas de la policía capitalina.

 

Con el mismo horario del Metro, trasladaron este fin de semana de manera gratuita a pasajeros que usualmente usan las líneas 1, 2, 3, 4, 5 y 6.

 

Niños, mujeres, y adultos mayores llevan prioridad.

 

A pesar de la incertidumbre, pasajeros agradecen el apoyo de los servicios gratuitos.

 

Está excelente, no. Todos los recursos son buenos ahorita para salir del apuro”, Manuel Cruz, usuario del Metro.

 

Nos dijeron que saliéramos que está pasando un camión que nos lleva a observatorio”, Susana Varela, usuaria.

 

 

A Observatorio, Chapultepec o Pantitlán son las rutas que ofrecen patrullas de la policía capitalina en el Metro Tacubaya. Situación que se repite en diversas estaciones de Metro y Centros de Transferencia Modal.

 

Para los trabajadores de RTP la situación no tiene paragón. Pero su deber está primero, ahora son héroes del transporte con esta labor social.

 

A esto nos dedicamos, tenemos que hacerlo con gusto”, José Sánchez, operador de RTP.

 

 

Transporte concesionado como en el paradero de La Raza también ha ampliado sus rutas para atender la demanda de pasajeros que buscan alternativas para llegar a sus destinos.

 

Alargamos ahorita lo que fue el trayecto a la Raza, lo estamos dando hasta Buenavista, que usualmente el servicio no es hasta Buenavista”, Eduardo Enrique Luna, trabajador del transporte concesionado.

 

 

Tan sólo de enero a septiembre del año pasado, estas seis líneas en conjunto realizaron 375 millones 961 mil 601 viajes. Un promedio de más de un millón de traslados por día.

 

 

De estas 6 líneas afectadas, las estaciones que más usaron los capitalinos en los primeros nueve meses del 2020 fueron: de la línea 3, indios verdes con 235 mil viajes por día. Seguida de cuatro caminos en la línea dos con 208 mil viajeros diarios y Pantitlán, línea 5, con 205 mil. 

 

Todos ellos se vieron afectados con la suspensión de los servicios.

 

Me costó muchísimo trabajo regresarnos, tuvimos que pagar transporte privado”, Miriam, usuaria del Metro.

 

Pero ahora, los más de doscientos mil usuarios que a diario confluyen en Indios Verdes, tienen una opción gratuita mientras regresa el servicio de metro.

 

Como Stephanie, quien por motivos impostergables tiene que salir de casa.

 

Es la que más usamos porque vamos a ver el nacimiento de mi bebé”, Stephanie, usuaria del Metro.

 

No faltaban motivos, pero este es uno más para quedarnos en casa”, Tzindia Cerda, reportera de Once Noticias.

Salir de la versión móvil