Ícono del sitio Once Noticias

CDMX: A 18 años de la despenalización del aborto

CDMX: 18 años de ser punta de lanza en la despenalización del aborto

FOTO: X @SeMujeresCDMX

En un día como hoy, pero de 2007, Ciudad de México se convirtió en la punta de lanza en la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación, no sólo en nuestro país, sino en América Latina.

Ya que fue la primera entidad en todo el país en legalizar la irrupción del embarazo, un avance en materia de derechos reproductivos que ha sido fundamental para garantizar la salud y autonomía de las mujeres.

Por ello, las Secretarías de las Mujeres, Salud y Cultura capitalinas, celebraron que en la entidad se ha garantizado la maternidad elegida.

“Desde abril de 2007 hasta abril de este año se han realizado casi 292 mil procedimientos de aborto seguro, no sólo son servicios, son vidas protegidas, decisiones respetadas, autonomía garantizada”, comentó Nadine Gasman, secretaria de Salud en CDMX.

La funcionaria resaltó que de esos casi 292 mil procedimientos, el 80 por ciento se han hecho antes de las 10 semanas de gestación.

En cuanto a las pacientes que han atendido, puntualizó que “68 por ciento son residentes de la Ciudad de México, pero 28 por ciento son del Estado de México y el resto son de otros estados”.

Además, la senadora Martha Lucía Mícher Camarena anunció que se propondrán reformas a la Ley General de Salud para que las y los menores de 18 años tengan acceso anticonceptivos, “es nuestro cuerpo y tenemos derecho de decidir libre, informada y gratuitamente sobre nuestras vidas”.

Regina Fonseca, del Centro de Derechos de Mujeres de Honduras, comentó que el avance en derechos de las mujeres que han logrado las mexicanas es inspiracional, al referirse a la lucha que todavía se libra en su país por la despenalización del aborto.

Salir de la versión móvil