
La desaparición de personas en un tema de alta prioridad en la Ciudad de México, por lo que en los próximos días se presentará una estrategia puntual para la búsqueda de personas desaparecidas, así lo dio a conocer la titular de la Fiscalía General de Justicia (FGJ) local, Bertha Alcalde Luján.
En entrevista para el Noticiero Nocturno de Canal Once, la funcionaria local precisó que este plan se presentará junto con el secretario de Gobierno, César Cravioto, y la jefa de Gobierno, Clara Brugada.
“Se instaló un Gabinete para ver el tema de desapariciones, que sesiona todos los días. Estamos ya por presentar una estrategia muy puntual en la ciudad, que va a lograr una mejor coordinación entre dos áreas fundamentales, que es la Comisión de Desaparecidos y la Fiscalía. Es un plan muy completo que se va a presentar en los próximos días aquí en la ciudad”, explicó la fiscal local.
Alcalde Luján destacó que en la CDMX se han incrementado los resultados en materia de procuración de justicia. Dijo que, en materia de feminicidios, hay resultados alentadores, pues se ha logrado tener un alto número de vinculaciones a proceso.
🚩 #AlMomento | “Las vinculaciones a proceso se ve reflejado en feminicidios y homicidios que son los que más nos interesa atender”: @BerthaAlcalde, titular de @FiscaliaCDMX.
— Once Noticias (@OnceNoticiasTV) April 12, 2025
Sigue la conversación con @ViayFM y @JorgeArmandoR_ en #OnceNoticiasNocturno 🔻 pic.twitter.com/GG2YGTs9q1
Además, explicó la forma en que el nuevo Protocolo de Investigación de Feminicidio y Transfeminicidio ayudará a judicializar estos casos.
“Lo que hace es establecer reglas muy claras sobre cómo se debe llevar a cabo la investigación de un feminicidio, para garantizar que se haga con perspectiva de género. Que se actúe de manera inmediata en el lugar de los hechos, en el levantamiento del cadáver, que participe un médico específico, que puedan clasificar las lesiones también con perspectiva de género”, explicó.
Caso Axe Ceremonia
Sobre lo sucedido hace casi una semana en el Festival Axe Ceremonia, en el que fallecieron los fotoperiodistas Berenice Giles y Miguel Hernández, la fiscal capitalina precisó que se está llevando a cabo una investigación exhaustiva y que en los próximos días se darán a conocer avances.
“Se está llevando a cabo una investigación con la mayor prioridad posible. Tenemos líneas de investigación muy concretas. Hay claridad en relación a que las grúas que se pusieron en este festival y la publicidad que se puso en las estructuras metálicas no eran para esa función. Había un riesgo en la utilización de esas grúas. En los próximos días daremos ya adelantos sobre la investigación”, explicó.
Sobre el caso de Andrés Roemer, quien tiene abiertas al menos cinco carpetas de investigación en nuestro país por abuso sexual, y que este jueves fue considerado como “extraditable” luego que la Corte Suprema de Justicia de Israel negó la apelación que interpuso, la fiscal Bertha Alcalde indicó que lo más importante es la justicia para las víctimas.
“Hay que cuidar mucho el sigilo de la investigación, pero lo que sí podemos decir se ha avanzado en estas investigaciones, estamos listos para que después de la extradición podamos seguir con el proceso penal y darle justicia a las víctimas, que es lo más importante”, puntualizó.