La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, presentó el “Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica”, para atender en CDMX mil 250 kilómetros de vialidades primarias, afectadas por baches en la capital.
A partir de mañana martes, se realizarán jornadas nocturnas para la reparación de 10 kilómetros, por la noche, hasta el mes de diciembre.
Se habilitará el chat bot “Bachetel” y la línea *0311, para reportar y atender baches en menos de 48 horas, durante los próximos seis meses.
De octubre de este año a mayo del 2026, se pavimentarán 250 kilómetros en vialidades primarias, con una inversión de mil 250 millones de pesos.
En compañía del secretario de @SOBSECDMX, Raúl Basulto y de José Mario Esparza de @SEGIAGUA , presenté el Programa Integral de Mantenimiento de la Carpeta Asfáltica.
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) August 18, 2025
Este plan tiene tres ejes principales de bacheo:
1⃣El programado nocturno que atenderá mil kilómetros en 217… pic.twitter.com/6rqRHKYoqf
“Desde que entramos al gobierno, una de las prioridades que expresamos tendrá que ser la atención a las vialidades y esta atención de las vialidades se vio en un primer momento con una intervención masiva que se llevó a cabo, para atender 200 mil baches”, explicó la jefa de gobierno.
Por su parte, el secretario de Gestión Integral del Agua, Mario Esparza, informó que en lo que va del año se han atendido 37 socavones en vías primarias y 116 en secundarias. La CDMX atenderá mil 250 kilómetros de vialidades.
Señaló que, tras las intensas lluvias, se generaron nueve socavones en la Avenida Las Torres, en Iztapalapa, por lo que se deberá reemplazar por completo el colector que pasa por esa vialidad.