
El gobierno de la Ciudad de México se comprometió a reducir en un 35% las emisiones de efecto invernadero que se generan en la capital del país, con miras al 2030, con el objetivo de disminuir el calentamiento global y la conservación del medio ambiente.
Así lo anunció la jefa de gobierno, Clara Brugada Molina, en el arranque de las actividades del programa “México por el clima“, donde afirmó que de este 35% de reducción de emisiones, la iniciativa privada aportará con el 10%.
“Anunciamos frente a ustedes que mejor momento que este del incremento de la meta de reducción de emisiones de gases efecto invernadero a 35% hacia el 2030, esa es la meta que nos proponemos”, comentó Brugada Molina.
En este evento de “México por el clima” diversos actores dialogarán a lo largo de tres días, en diferentes foros que se llevarán a cabo aquí en la Ciudad de México con el objetivo de crear compromisos y soluciones en favor del medio ambiente nacional e internacional.
“Lo que realmente importa es lo que sembramos, alianzas, acuerdos, esperanza, de este espacio queremos detonar compromisos comunes, que trasciendan, sectores, generaciones que fortalezcamos, redes y movimientos, acompañar nuevas iniciativas colectivas, capaces de generar acciones, sostenibles y duraderas”, expresó Erika Valencia, directora de “México por el clima”.
🤝 Anunciamos nuestra nueva meta en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. ✨
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) October 8, 2025
✅ En el marco de #MéxicoPorElClima anunciamos que nuestra nueva meta y en colaboración con la iniciativa privada contempla una reducción de un 35% más de emisiones de gases que… pic.twitter.com/L0hVfGLzzd
La secretaria del Medio Ambiente de la Ciudad de México, Julia Álvarez Icaza, subrayó que los efectos del calentamiento global ya se sienten en fenómenos como el calor extremo, las lluvias irregulares y los incendios forestales.
“Cada ola de calor, cada tormenta desbordada, cada especie que desaparece nos está diciendo algo. El momento es ahora”, señaló al reconocer el esfuerzo de las organizaciones civiles que durante tres años trabajaron para hacer posible este encuentro.