
El Gobierno de la Ciudad de México hizo un reporte de avances y objetivos del programa de chatarrización de vehículos 2024-2030.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada, destacó que entre 2019 y febrero de este año se han retirado casi 32 mil vehículos abandonados.
La cifra asciende a 43 mil 700 si se suman las motocicletas que también son recogidas de los espacios públicos.
🗣️ Con el Programa de Chatarrización 2024 – 2030 fortalecemos la seguridad de las y los vecinos que habitan en colonias de la #CapitalDeLaTransformación, quienes resultan afectados por el abandono de automóviles, los cuales pueden generar un foco de enfermedades y delincuencia.… pic.twitter.com/hwrp6ri2t6
— Gobierno de la Ciudad de México (@GobCDMX) March 5, 2025
El objetivo es el retiro total de todos los vehículos abandonados, que generan problemas en la vía pública, aseveró Brugada.
La titular de la alcaldía Iztapalapa, Aleida Alavez, recordó que el retiro de vehículos busca la fluidez en avenidas principales y secundarias, además del mejor uso del espacio público.
La jefa de Gobierno indicó que se cuenta con 18 grúas para operar el retiro de los vehículos obsoletos.
En tanto, Pablo Vázquez, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina, recordó que los vehículos abandonados, destruidos o inservibles son focos de infección e inseguridad, o bien albergue de fauna nociva.
Policías de tránsito y autoridades de las alcaldías involucradas contribuyen al operativo conjunto de chatarrización, explicó Vázquez.