
El Gobierno de Ciudad de México reforzará el operativo de seguridad dentro y fuera de las estaciones del Metro para prevenir y atender casos de personas agredidas por pinchazos.
La jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, precisó que se desplegarán 5 mil 800 policías capitalinos, 200 agentes especiales de la división zorros y panteras, agentes encubiertos, operativos con binomios caninos y revisiones aleatorias en el Metro.
“Asimismo, se refuerza la seguridad al interior de los vagones, con equipos especiales de la policía que estarán recorriendo vagones e instalaciones del Metro, para detectar cualquier acto delictivo y también se ha desplegado una gran cantidad de elementos policiales encubiertos”, expuso.
En conferencia de prensa sobre las punciones en el @MetroCDMX , anunciamos que en la Ciudad de México hemos establecido un protocolo que se activa de inmediato con cada reporte, e incluye: atención médica, análisis toxicológico y seguimiento profesional. Ningún caso de los… pic.twitter.com/nLYCb626XK
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) May 2, 2025
En su turno, el secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, explicó que una persona reporta haber sentido un pinchazo o se observa una situación de esta naturaleza, la policía de proximidad hace contacto con las áreas de seguridad institucional de los distintos transportes, para que la persona sea remitida a un área donde reciba atención médica de primer contacto.
La fiscal general de la capital mexicana, Bertha Alcalde Luján, informó que se han recibido 41 denuncias de personas que presentaron posibles pinchazos, en 15 se confirmó la agresión médicamente, en cuatro se detectaron sustancias de estupefacientes y cuatro más están relacionados con delitos de robo.
“De estos reportes, en sólo 15 casos se ha podido confirmar médicamente la existencia de una lesión compatible con una punción, es decir, una marca o herida punzante en la piel. En los demás casos, se han registrado otros tipos de lastimaduras, como escoriaciones o rasguños. Y en relación a la sintomatología, en la mayor parte de los casos, las personas refieren mareos, náuseas o somnolencia”, dio a conocer.
Por estas denuncias, una persona fue detenida y vinculada a proceso por el delito de robo agravado.
Las personas que presenten alguna de estas agresiones serán atendidas inmediatamente en las instalaciones del transporte público y podrán comunicarse a las líneas de Whatsapp, 55 43 21 40 31 y 55 50 09 19 30, con servicio las 24 horas del día.