
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, puso en marcha la entrega de apoyos del programa “Pensión Hombres Bienestar 60 a 64 años”, una extensión de la pensión para adultos mayores que se otorga de manera universal en la capital del país.
“Que en esta ciudad del país se garantice un mínimo vital, un ingreso ciudadano universal, porque no es por familia, es por persona y los únicos dos requisitos que se piden es tener la edad de 60 a 64 años y vivir en la Ciudad de México”, señaló Brugada.
La mandataria recordó que los programas sociales iniciaron en la capital durante el Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien posteriormente los incorporó a la Constitución como Presidente de México.
Brugada destacó que en la capital se apoya a 333 mil familias con diferentes programas sociales dirigidos a niñas y niños en preescolar, estudiantes, amas de casa y personas mayores.
“Solo este año, el Gobierno de Ciudad de México está entregando apoyos a casi 2 millones de personas”, afirmó.
#EnVivo ▶️ Acompáñame a la entrega del Programa Pensión Hombres Bienestar. https://t.co/rzVQd3e4Q8
— Clara Brugada Molina (@ClaraBrugadaM) March 29, 2025
Por su parte, la secretaria de las Mujeres, Citlali Hernández Mora, resaltó que la capital del país es la única entidad donde se ha adelantado la pensión para hombres y mujeres desde los 60 años.
“Y aquí en la ciudad de México es el único lugar donde se adelantó, digamos ya, la pensión también para hombres, es decir, en la Ciudad de México, hombres y mujeres reciben una pensión desde los 60 años, como un reconocimiento a su labor”, indicó Hernández Mora.
Brugada concluyó que con este programa se garantiza que nadie se quede atrás, incluyendo a los hombres en el esquema de bienestar como una forma de retribuir su esfuerzo y dedicación.