
La jefa de gobierno de Ciudad de México, Clara Brugada Molina, dio a conocer los avances en el programa de repavimentación en la capital que tiene como objetivo intervenir 250 kilómetros de vialidades.
“Vamos a decirle adiós a los baches de las avenidas principales de la gran Ciudad de México. Éste es un gran programa, que tiene el objetivo de repavimentar, de reencarpetar, de quitar el pavimento y poner uno nuevo, en la ciudad”, comentó.
Recordó que desde el 7 de octubre arrancaron los trabajos de repavimentación de la ciudad, para lo cual su gobierno ha contratado 52 trenes de pavimento para el mismo número de frentes de obra en las avenidas principales.
“Repavimentar significa atender de raíz los baches o las fallas que tenga cualquier pavimento. Repavimentar no significa rellenar, si hay un hoyo en la carpeta asfáltica. Significa quitar por completo, el pavimento usado y hacer uno nuevo”, agregó.
Así, la mandataria enumeró las principales arterias de la ciudad que se están pavimentando:
- Constituyentes
- Reforma
- Periférico
- Circuito Interior
- Calzada de Tlalpan
- Calzada Zaragoza
- Avenida Tláhuac
- Eje 1 Oriente
Además, Brugada se comprometió a concluir estas obras en mayo del 2026, lo que implicará haber repavimentado una cuarta parte de todas las avenidas principales de CDMX en fechas previas al inicio de las lluvias del próximo año.
“También coincide con prepararnos para tener las mejores avenidas principales. Con la llegada del Mundial de Fútbol el próximo año, que como sabemos, es a mitad del año, y en mayo habremos concluido esta gran obra. 2 mil 600 millones de pesos, en un proyecto bianual, para garantizar que esta obra no se detenga a final de año, sino que continúe hasta su conclusión”, dijo.
Finalmente, dijo que terminando las lluvias del próximo año en el mes de octubre, se reanudarán las obras para lograr la mitad de la repavimentación.